miércoles, 17 de julio de 2019

Pudin de arroz con leche

Pudin de arroz con leche
Un postre fácil y rápido. Otra manera de comer el clásico arroz con leche.

Ingredientes:
80 g caramelo líquido
200 g azúcar
120 g arroz
4 tiras de piel de limón
1000 g leche
3 huevos
Galletas de canela

Preparación:
Caramelizar un molde alargado.
Pulverizamos el azúcar y el arroz, unos segundos a vel. 10. Bajamos con la espátula.
Pulverizamos el limón también unos segundos a vel. 10 y bajamos al fondo del vaso de Thermomix.


Añadimos los huevos y la leche, y cocemos 15 min. 100 grados vel. 3


En el molde hacemos 3 capas : en cada capa ponemos un tercio de la crema y galletas, así hasta terminar con una capa de galletas.


Dejamos templar y metemos en la nevera 3 horas. Y listo para degustar.














martes, 23 de abril de 2019

Manojos de judías verdes, patatas y mantequilla de tomillo

Manojos de judías verdes con patatas y mantequilla de tomillo
Una receta de verduras al vapor, en un sólo paso, rápida y sabrosa.

Ingredientes:
500 g agua
sal
600 g de patatas en trozos pequeños
200 g judías verdes redondas frescas
8 lonchas de bacon ahumado
80 g de mantequilla
unas ramitas de tomillo fresco

Preparación:
En el vaso de thermomix ponemos el agua y la sal, en el cestillo colocamos las patatas y en el recipiente varoma colocamos las judías verdes en 8 manojos enrolladas con el bacon.



Por último, en la bandeja del recipiente varoma ponemos un cacharro que resista calor con la mantequilla, el tomillo y un poco de sal.

 

Programamos 28 minutos, varoma , vel 1. Comprobamos que al acabar quedan las verduras bien cocidas, si no es así programaremos unos minutos más de cocción.
Servimos añadiendo un poco de sal a las patatas y regando con la mantequilla de tomillo.



martes, 2 de abril de 2019

Vasitos o Tarta de plátano y dulce de leche - Banofee pie

Vasitos o tarta de plátano y dulce de leche

Un postre facilísimo, muy rápido y que no necesita horno.
El dulce de leche lo podemos hacer casero con la thermomix en el siguiente enlace: receta de dulce de leche

Ingredientes:
200 g de galletas ( tipo María, Digestive, Oreo, etc)
80 g de mantequilla en trozos atemperada
2 plátanos maduros en rodajas
300 g de dulce de leche
400 g nata (35% materia grasa)
100 g queso cremoso
50 g azúcar
unas onzas de chocolate para decorar


Preparación:
Ponemos en el vaso de Thermomix las galletas y la mantequilla y trituramos 20 seg vel 7.



Ponemos la mezcla en la vase de los vasitos ( o en un molde desmoldable si queremos hacer una tarta,salen 12 vasitos bajos ó 9 más rellenos), y presionamos con el dorso de una cuchara para compactarlo, encima colocamos las rodajitas de plátano y cubrimos con el dulce de leche.



Ponemos la mariposa en las cuchillas. En el vaso ponemos la nata, el queso y el azúcar y programamos vel 3,5 hasta que esté montada. Vigilar para que no se haga mantequilla

Vertemos la nata por encima de los vasitos/tarta.


Con un pelador de verduras, hacemos virutas con las onzas de chocolate y decoramos por encima.
Otras decoraciones pueden ser con fruta, frutos secos picados, virutas de chocolate de colores, etc.
Dejamos enfriar en la nevera unos 20 minutos antes de servir.




domingo, 24 de marzo de 2019

Dulce de leche



Receta muy básica y casera. Ideal para utilizar en multitud de postres y tartas.

Ingredientes:
1 litro de leche entera
350 g de azúcar ( con una pizca de azúcar avainillado)
1/2 cucharadita de bicarbonato

Preparación:
Poner todos los ingredientes en el vaso de Thermomix, programamos 45 minutos Varoma velocidad 5, poniendo el cestillo en la tapa en vez del cubilete para facilitar la evaporación.


Mezclamos un poco con la espátula y vertemos inmediatamente en un tarro. Espesa al enfriar.  Se conserva en la nevera varios días.




lunes, 18 de febrero de 2019

Pasta con pollo a la mostaza

Pasta con pollo a la mostaza
Una receta rápida y resultona. He modificado las cantidades de la receta original, para que esté más equilibrada, me pareció que salía muy fuerte de mostaza y con muy poca cantidad de pasta en proporción de resto de ingredientes, quedando así para unas 8 raciones.

Ingredientes:
150 g cebolla
200 g zanahoria
2 dientes de ajo
1 cucharadita de tomillo saco
50 g aceite de oliva
200 g agua
1 pastillas de caldo de pollo
sal y pimienta negra
300 g de pasta corta seca ( macarrones, lacitos, etc)
40 g mostaza de Dijon
200 g nata para cocinar
600 g de pechuga de pollo en dados (3x3cm) salpimentados



Preparación:
Ponemos en el vaso deThermomix la cebolla, la zanahoria, el ajo, el tomillo y el aceite , troceamos 5 seg. vel 5 y sofreímos 10 min. 120º vel 1


Añadimos el agua, la pastilla de caldo y un poco de pimienta y calentamos 10 min. 100º vel.cuchara.


Mientras tanto cocemos en una olla la pasta según indique el paquete.
Añadimos la mostaza y la nata 2 min 100º vel cuchara


Agregamos el pollo 5 min 100º giro inverso vel. cuchara


Colamos la pasta y la ponemos en una fuente, añadimos el contenido del vaso de Thermomix y removemos todo con la espátula. A disfrutarla, ñam,ñam.




viernes, 16 de noviembre de 2018

Casita de caramelo / Casa de jengibre


Casita de caramelo
La casita de caramelo del cuento, el sueño de cualquier niño. Es muy bonito para que puedan decorarla con nosotros. También se puede dejar como adorno navideño, al igual que con la masa también se pueden hacer galletas para decorar el árbol de Navidad.

Ingredientes:
*Masa de ésta receta: galletas de jengibre
*Glasa blanca: 200 g azúcar, 1 clara de huevo, unas gotas de leche o nata
*Caramelos para decorar
*manga pastelera, plantillas

Preparación:
Preparamos la masa.
-Podemos echarla toda bien extendida en una bandeja de horno con papel ( hornear poco, que solo quede ligeramente tostada) y cortar la forma de la casita (inmediatamente al sacarla del horno para que no se parta), imprimiendo las plantillas de internet.
-También venden moldes con la forma de la casa que se ponen sobre la bandeja del horno y se rellenan con la masa:


Glasa blanca: pulverizamos bien el azúcar en el vaso de Thermomix, 15 seg vel 10. Añadimos el resto de ingredientes y mezclamos 10 seg vel 6. Echad primero unas 4-5 gotas de líquido e ir controlando la textura. No tiene que quedar líquido para que no escurra la decoración. Colocamos en una manga pastelera y cortamos muy poquito la punta para que el flujo de glasa sea pequeño y nos permita hacer los dibujos.

Montamos las piezas de la casa y las vamos uniendo con glasa.



Estas fotos son de un  modelo comprado con soporte, si la hacemos nosotros, tendremos que montar la casa sobre una fuente llana o bandeja, y colocando soportes ( tarros, botes, etc) a los lados y en el centro de las paredes hasta que seque la glasa y se vayan pegando las piezas. Hay que dejar secar bien antes de poner el tejado.

Una vez montada, decoramos primero con la glasa y luego vamos pegando las chucherías. Aquí dos ejemplos de casitas:




¡Seguro que la disfrutan mucho!

viernes, 26 de octubre de 2018

Brebaje sangriento ( Bebida de arándanos )

Recetas de Halloween- Brebaje sangriento
Esta receta la hice en la clase especial de Halloween de 2018. He hecho unas modificaciones, en la receta original añaden una lata de lichis con su almíbar, no es un ingrediente fácil de encontrar y le daba un gusto excesivamente dulzón. Se usaban para dar efecto de "ojos" en la bebida, pero se puede conseguir el efecto "asqueroso" echando unos arándanos. Si se hace para una fiesta infantil se podían echar en el momento de servir algunas chucherías de bichos, gusanos, ojos, etc

Ingredientes:
50 g de azúcar
30-50 g de jengibre fresco
un paquetito de arándanos ( reservamos varios para decorar)
2 limones
1000 g de zumo de arándanos/frutos del bosque o similar, que quede rojo
unos cubitos de hielo para la jarra

Preparación:
Primero pulverizamos el azúcar unos segundos a velocidad 10. Luego picamos el jengibre 2 seg vel 7, y añadimos el resto de ingredientes y damos unos golpes de turbo. Colocamos el cestillo en el vaso de thermomix para que haga de colador y vertemos el líquido en una jarra con los hielos y unos pocos arándanos reservados.


En esta última foto está hecho con los lichis.

Nota: en la primera foto, se ve una tarta de queso, usando una plantilla y galletas tipo "oreo" trituradas para decorar. También se ven unos cupcakes fantasma, la decoración se hizo untando nocilla en la superficie, poniendo un bombón para dar altura, con un círculo de fondant blanco formamos el fantasma y pintamos los ojos con un palillo de broqueta untado en colorante alimentario:


¡Feliz Halloween!

jueves, 20 de septiembre de 2018

Higos asados al aroma de romero

Higos asados al aroma de romero
Una receta sin Thermomix, sólo necesitaremos el horno. Rapidísima y con un sabor intenso.

Ingredientes:
Higos
Azúcar moreno
Romero fresco
Aceite de oliva
Helado de nata o yogur griego para acompañar.

Preparación:
Pincelamos con aceite de oliva una bandeja o recipiente apto para horno. Colocamos los higos partidos por la mitad, boca abajo y cubrimos con azúcar moreno. Añadimos unas hojas de romero.


Horneamos hasta que se doren y el azúcar se haya caramelizado. Servimos , preferiblemente caliente, acompañado de helado de nata o yogur griego.



martes, 18 de septiembre de 2018

Patatas Deluxe con salsa de queso

Patatas Deluxe con salsa de queso
Esta receta es la de muchos restaurantes de comida rápida, pero en versión casera, controlando los ingredientes que usamos de manera que es resultado es más natural.

Ingredientes:
SALSA DE QUESO: 
-100 g queso de untar
-150 g mayonesa
-50 g cebolleta
-2 cucharaditas de albahaca
-2 cucharaditas de orégano seco
-2 cucharaditas de mostaza

PATATAS DELUXE:
-600 g de patatas lavadas con piel
-1500 g agua
-50 g harina
-1/2 cucharadita de pimentón
-1 cucharadita de ajo en polvo
-1 cucharadita de orégano seco
-1 cucharadita de tomillo seco
-1 cucharadita de de sal
-aceite de oliva para freír

Preparación:
SALSA DE QUESO: Ponemos todos los ingredientes en el vaso de thermomix y trituramos 10 seg. vel. 6
 PATATAS DELUXE:
Las cortamos en gajos y las ponemos en un bol con agua unos 10 minutos para que suelten el almidón.

Ponemos el agua en el vaso de thermomix y calentamos 10 min. Varoma.vel 1, hasta que hierva.
Añadimos las patatas y cocinamos 5 min. varoma giro inverso vel. cuchara. Las colamos en el cestillo.
En un bol ponemos el resto de ingredientes y rebozamos en esta mezcla las patatas.


Freímos las patatas en una sartén hasta que estén doradas y servimos acompañadas de la salsa de queso. Exquisitas,ñam,ñam.