Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Galletas de mantequilla decoradas

Galletas de mantequilla decoradas

Deliciosas galletas, una receta básica, excelente para obtener unas galletas lisas aptas para decorar el árbol de Navidad o para regalar en cumpleaños, comuniones, etc. También para decorarlas con los niños en casa, que lo disfrutan muchísimo.

- Ingredientes galletas de mantequilla:

250 g mantequilla
160g azúcar glasé, ( si lo hacemos en Thermomix hay que tamizarlo)
un huevo entero y una yema
1 cucharadita de vainilla
550 g de harina de trigo

- Preparación:

Ablandamos la mantequilla en el Thermomix, 1 minuto a velocidad 3. Si está a temperatura ambiente tardará menos. Tiene que quedar una consistencia cremosa.
Añadimos el azúcar glasé y mezclamos 30 seg. Vel 3
Añadimos el huevo entero y una yema, 1 min. Vel 3



Incorporamos 1 cucharadita de vainilla y 550 g de harina :


mezclamos 30 seg. vel. 3 y luego programamos 2 min. de amasado. 

Si la masa queda muy dura echamos 1 cucharada de leche o nata, si queda muy blanda echamos 1 cucharada de harina. Debe quedar una masa un poco desligada, hacemos una bola sobre la mesa,envolvemos en papel film y enfriamos una hora en la nevera o 5 minutos en el congelador.


Estiramos la masa sobre un papel de horno con la palma de la mano:





 ponemos otro papel encima y con un rodillo pongo altura 6 milímetros ( con unos cuchillos o topes) para que quede todo del mismo grosor. 



Cortamos con cortapastas y si las queremos usar para decorar el árbol haremos unos agujeros con una pajita o con una boquilla del n°8. Antes de colocar las galletas en una bandeja de horno con papel, pasamos el dedo por sus bordes para eliminar rebabas, y que quede un acabado más profesional.


Horneamos a 180 ° con calor sólo por abajo, unos 15 minutos, sin que se doren demasiado.
Ya están listas para decorar, con glaseados de colores, grageas de chocolate, fideos de colores, o cualquier tipo de decoración dulce que se nos ocurra.





sábado, 30 de mayo de 2020

Coca dulce con cabello de ángel y nueces

Coca dulce con cabello de ángel y nueces
Un postre que admite muchas variantes, aquí se ha realizado con cabello de ángel y nueces, pero puede cubrirse con lo que tengáis en casa, otros frutos secos, pasas, crema de chocolate, etc. Como salen dos, también se puede hacer la mitad de ingredientes o hacer una de cada sabor.

Ingredientes:
MASA:
12 g de azúcar
4 tiras de piel de limón
180 g de agua
2 huevos
60 g de mantequilla en trozos
25 g de levadura fresca
520 g de harina de fuerza
1 cucharadita de anís en grano
1 cucharadita de canela molida
1 pizca de sal
RELLENO:
250 g de leche
25 g harina
1 huevo
1 yema de huevo
1 cucharadita de azúcar avainillado
30g de azúcar
400 g de cabello de ángel
DECORACIÓN:
aceite de girasol para estirar la masa
150 g de nueces en trozos
1 huevo batido
100 g de mermelada de albaricoque/ melocotón
50 g de agua hirviendo

Preparación:
RELLENO:
Ponemos en el vaso de Thermomix todos los ingredientes, menos el cabello de ángel, y cocinamos 4 min. 100º vel 4.



Añadimos el cabello de ángel y mezclamos 10 seg. vel 3. Terminamos de mezclar con la espátula y reservamos aparte.

 

MASA:
Pulverizamos el azúcar y la piel de limón 15 seg. vel 10


Añadimos el resto de ingredientes y amasamos 8 min. vel espiga. Quedará una masa muy pegajosa y difícil de manejar.

MONTAJE Y DECORACIÓN:
Con las manos , el rodillo y la encimera untadas en aceite de girasol dividimos la masa en dos, y estiramos formando dos rectángulos grandes, que quepan en la bandeja de horno.
Cubrimos con el relleno reservado, las nueces y pintamos con el huevo batido. 
Dejamos reposar unos 30 minutos.


Horneamos a 200 º unos 15 minutos, o hasta ver los bordes dorados.
Ponemos un bol sobre la tapa de thermomix, para pesar la mermelada y el agua, y pincelamos.
Se puede servir caliente o fría.






sábado, 4 de enero de 2020

Pudin de roscón de Reyes

Pudin de Roscón de Reyes
Receta de aprovechamiento de restos de Roscón de Reyes, también se puede hacer con restos de cualquier bollo, panettone, magdalenas, etc. Podemos usar un molde mediano que entre en el Varoma o flaneras individuales.

Ingredientes:
Caramelo líquido para el molde
250g de bollo
300g de leche
3 huevos
60 g de azúcar

Preparación:
Caramelizamos el molde.


Lo colocamos en el Varoma para ir pesando el bollo en trocitos, sin apretarlos.


Ponemos en el vaso de Thermomix el resto de ingredientes y programamos 2 min. 50 grados velocidad 2.


Vertemos la mezcla en el molde,y enjuagamos el vaso y añadimos 1000 g de agua. Colocamos el Varoma con el pudin en su posición y programamos 25 minutos, Varoma, vel 1.


Sacamos el pudin del Varoma y lo tapamos con papel de aluminio unos 15 minutos para que empape bien.
Lo metemos en la nevera al menos dos horas antes de servirlo. Se desmolda pasando un cuchillo alrededor y colocando el molde boca abajo sobre un plato.
Está jugoso y delicioso, mejora de un día para otro. También se le puede añadir al pudin frutos secos, pasas remojadas en licor, etc.


martes, 2 de abril de 2019

Vasitos o Tarta de plátano y dulce de leche - Banofee pie

Vasitos o tarta de plátano y dulce de leche

Un postre facilísimo, muy rápido y que no necesita horno.
El dulce de leche lo podemos hacer casero con la thermomix en el siguiente enlace: receta de dulce de leche

Ingredientes:
200 g de galletas ( tipo María, Digestive, Oreo, etc)
80 g de mantequilla en trozos atemperada
2 plátanos maduros en rodajas
300 g de dulce de leche
400 g nata (35% materia grasa)
100 g queso cremoso
50 g azúcar
unas onzas de chocolate para decorar


Preparación:
Ponemos en el vaso de Thermomix las galletas y la mantequilla y trituramos 20 seg vel 7.



Ponemos la mezcla en la vase de los vasitos ( o en un molde desmoldable si queremos hacer una tarta,salen 12 vasitos bajos ó 9 más rellenos), y presionamos con el dorso de una cuchara para compactarlo, encima colocamos las rodajitas de plátano y cubrimos con el dulce de leche.



Ponemos la mariposa en las cuchillas. En el vaso ponemos la nata, el queso y el azúcar y programamos vel 3,5 hasta que esté montada. Vigilar para que no se haga mantequilla

Vertemos la nata por encima de los vasitos/tarta.


Con un pelador de verduras, hacemos virutas con las onzas de chocolate y decoramos por encima.
Otras decoraciones pueden ser con fruta, frutos secos picados, virutas de chocolate de colores, etc.
Dejamos enfriar en la nevera unos 20 minutos antes de servir.




domingo, 24 de marzo de 2019

Dulce de leche



Receta muy básica y casera. Ideal para utilizar en multitud de postres y tartas.

Ingredientes:
1 litro de leche entera
350 g de azúcar ( con una pizca de azúcar avainillado)
1/2 cucharadita de bicarbonato

Preparación:
Poner todos los ingredientes en el vaso de Thermomix, programamos 45 minutos Varoma velocidad 5, poniendo el cestillo en la tapa en vez del cubilete para facilitar la evaporación.


Mezclamos un poco con la espátula y vertemos inmediatamente en un tarro. Espesa al enfriar.  Se conserva en la nevera varios días.




viernes, 16 de noviembre de 2018

Casita de caramelo / Casa de jengibre


Casita de caramelo
La casita de caramelo del cuento, el sueño de cualquier niño. Es muy bonito para que puedan decorarla con nosotros. También se puede dejar como adorno navideño, al igual que con la masa también se pueden hacer galletas para decorar el árbol de Navidad.

Ingredientes:
*Masa de ésta receta: galletas de jengibre
*Glasa blanca: 200 g azúcar, 1 clara de huevo, unas gotas de leche o nata
*Caramelos para decorar
*manga pastelera, plantillas

Preparación:
Preparamos la masa.
-Podemos echarla toda bien extendida en una bandeja de horno con papel ( hornear poco, que solo quede ligeramente tostada) y cortar la forma de la casita (inmediatamente al sacarla del horno para que no se parta), imprimiendo las plantillas de internet.
-También venden moldes con la forma de la casa que se ponen sobre la bandeja del horno y se rellenan con la masa:


Glasa blanca: pulverizamos bien el azúcar en el vaso de Thermomix, 15 seg vel 10. Añadimos el resto de ingredientes y mezclamos 10 seg vel 6. Echad primero unas 4-5 gotas de líquido e ir controlando la textura. No tiene que quedar líquido para que no escurra la decoración. Colocamos en una manga pastelera y cortamos muy poquito la punta para que el flujo de glasa sea pequeño y nos permita hacer los dibujos.

Montamos las piezas de la casa y las vamos uniendo con glasa.



Estas fotos son de un  modelo comprado con soporte, si la hacemos nosotros, tendremos que montar la casa sobre una fuente llana o bandeja, y colocando soportes ( tarros, botes, etc) a los lados y en el centro de las paredes hasta que seque la glasa y se vayan pegando las piezas. Hay que dejar secar bien antes de poner el tejado.

Una vez montada, decoramos primero con la glasa y luego vamos pegando las chucherías. Aquí dos ejemplos de casitas:




¡Seguro que la disfrutan mucho!

jueves, 20 de septiembre de 2018

Higos asados al aroma de romero

Higos asados al aroma de romero
Una receta sin Thermomix, sólo necesitaremos el horno. Rapidísima y con un sabor intenso.

Ingredientes:
Higos
Azúcar moreno
Romero fresco
Aceite de oliva
Helado de nata o yogur griego para acompañar.

Preparación:
Pincelamos con aceite de oliva una bandeja o recipiente apto para horno. Colocamos los higos partidos por la mitad, boca abajo y cubrimos con azúcar moreno. Añadimos unas hojas de romero.


Horneamos hasta que se doren y el azúcar se haya caramelizado. Servimos , preferiblemente caliente, acompañado de helado de nata o yogur griego.



martes, 27 de febrero de 2018

Pan de leche

Pan de leche
Receta con ingredientes básicos, podemos hacerla sin añadir nada mas a la masa, o en el paso del amasado, podemos incorporar pasas, frutas escarchadas, trocitos de chocolate, frutos secos, etc

Ingredientes:
300 g leche
50 g mantequilla
20 g de levadura fresca o dos cucharaditas de levadura de panadería
30-60 g azúcar
550 g harina de fuerza
una cucharadita de sal
1 huevo batido para pintar la masa


Preparación:
Ponemos en el vaso de thermomix la leche, la mantequilla, la levadura y el azúcar y calentamos 3 min. 37º vel 2.


Añadimos la harina y la sal ( y si queremos incorporar algún ingrediente extra a la masa) y amasamos 3 min. vel espiga.


Tapamos el vaso de thermomix y dejamos fermentar hasta que doble el volumen.


Dividimos la masa en 3 partes y sobre un papel de horno, espolvoreado con harina hacemos 3 rollos, con los que formaremos una trenza, cerrando ambos extremos hacia abajo.



La tapamos con un paño hasta que vuelva a fermentar. Pintamos con huevo batido ( aquí también podemos espolvorear almendras laminadas o azúcar humedecido, para darle otro gusto) y horneamos a 180º unos 25-30 minutos.


Dejamos enfríar y ya está listo para servir. Si lo hacemos sin ningún relleno ni cobertura extra, se pueden cortar rodajas para hacer tostadas, sandwiches, etc.