Mostrando entradas con la etiqueta masas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masas. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de mayo de 2020

Coca dulce con cabello de ángel y nueces

Coca dulce con cabello de ángel y nueces
Un postre que admite muchas variantes, aquí se ha realizado con cabello de ángel y nueces, pero puede cubrirse con lo que tengáis en casa, otros frutos secos, pasas, crema de chocolate, etc. Como salen dos, también se puede hacer la mitad de ingredientes o hacer una de cada sabor.

Ingredientes:
MASA:
12 g de azúcar
4 tiras de piel de limón
180 g de agua
2 huevos
60 g de mantequilla en trozos
25 g de levadura fresca
520 g de harina de fuerza
1 cucharadita de anís en grano
1 cucharadita de canela molida
1 pizca de sal
RELLENO:
250 g de leche
25 g harina
1 huevo
1 yema de huevo
1 cucharadita de azúcar avainillado
30g de azúcar
400 g de cabello de ángel
DECORACIÓN:
aceite de girasol para estirar la masa
150 g de nueces en trozos
1 huevo batido
100 g de mermelada de albaricoque/ melocotón
50 g de agua hirviendo

Preparación:
RELLENO:
Ponemos en el vaso de Thermomix todos los ingredientes, menos el cabello de ángel, y cocinamos 4 min. 100º vel 4.



Añadimos el cabello de ángel y mezclamos 10 seg. vel 3. Terminamos de mezclar con la espátula y reservamos aparte.

 

MASA:
Pulverizamos el azúcar y la piel de limón 15 seg. vel 10


Añadimos el resto de ingredientes y amasamos 8 min. vel espiga. Quedará una masa muy pegajosa y difícil de manejar.

MONTAJE Y DECORACIÓN:
Con las manos , el rodillo y la encimera untadas en aceite de girasol dividimos la masa en dos, y estiramos formando dos rectángulos grandes, que quepan en la bandeja de horno.
Cubrimos con el relleno reservado, las nueces y pintamos con el huevo batido. 
Dejamos reposar unos 30 minutos.


Horneamos a 200 º unos 15 minutos, o hasta ver los bordes dorados.
Ponemos un bol sobre la tapa de thermomix, para pesar la mermelada y el agua, y pincelamos.
Se puede servir caliente o fría.






martes, 31 de marzo de 2020

Masa madre o fermento natural de Eric Kayser


Masa madre de Eric Kayser
Esta receta es para tener masa madre natural o fermento que nos permitirá hacer panes caseros con una textura y sabor especial. Pueden durar años en la nevera si la vamos alimentando cada 8 días, también podemos regalar parte de la masa si no vamos a hacer pan, para serguir manteniéndola viva.

Ingredientes:
50 g de harina integral o normal si no tenemos
300 g de harina de fuerza
20 g de azúcar
agua mineral o del grifo que haya reposado una hora para eliminar el cloro

Preparación:
DIA 1. Pesamos en un tarro 50 g de harina integral o normal y 50 g de agua. Removemos y tapamos con un trapo para que pueda pasar el aire y que no le de la luz. Dejamos en un lugar cálido sin corrientes de aire, durante 24 h.



DIA 2. Observaremos que aparecen burbujitas en la superficie. Añadimos 100 g de agua y 100 g de harina de fuerza  y 20 g de azúcar. Removemos bien y tapamos, dejando reposar otras 24 h.


DIA 3. Tuve que cambiar a un tarro más grande, para poder añadir el último paso: 200 g de harina de fuerza y 200 g de agua, removemos, tapamos y a reposar, esta vez con 12 h será suficiente.


Esta masa madre ya se podrá usar directamente en las recetas. La cantidad de masa que saquemos, habrá que reponerla en la misma cantidad, osea si utilizo 100 g de masa madre, repondré con 50 g de agua y 50 g de harina de fuerza. Se debe conservar en NEVERA.
Sí al sacarla de la nevera tiene un líquido por arriba, no se tira, se remueve para integrarlo en la masa.
Cada vez que saque masa madre de la nevera para su uso, deberemos dejarla templar a temperatura ambiente para que se vuelva activar, por lo menos 2 horas o hasta que salgan burbujitas en su superficie.

Variantes: en el día 1 se pueden echar unas pasas o media cucharadita de miel para acelerar la fermentación. El segundo día se retirarían las pasas de la masa.


lunes, 23 de marzo de 2020

Pan con masa madre

Pan con masa madre

Receta básica de pan con masa madre, a la que podremos añadir variantes en el paso del amasado:
- yo le puse en ésta ocasión tomillo fresco ,se pueden poner otras hierbas
-aceitunas negras picadas al principio y reservadas
-frutos secos, pipas, semillas, etc



Ingredientes:
MASA MADRE:
100 g de agua templada
1 cucharadita de azúcar
1 paquete de levadura fresca
50 g de harina normal

MASA:
250 g de agua
550 g harina de fuerza
1 cucharadita de sal
harina para espolvorear la superficie
aceite de oliva para pincelar

Preparación:
MASA MADRE:
Ponemos todos los ingredientes de la masa madre en el vaso de Thermomix 20 seg. vel 3


Lo retiramos a un bol y tapamos con film transparente. Esta masa es muy líquida.

MASA:
Ponemos todos los ingredientes de la masa en el vaso de Thermomix 10 seg vel 4 y luego 1 minuto de amasado ( aquí añadiremos los ingredientes extras que queramos).


Dejamos reposar la masa en el vaso tapado hasta que doble el volumen ( como una hora):


Repetimos un minuto de amasado y retiramos la masa, dando la forma que queramos ( una hogaza, 2 barras, molletes, etc) sobre una bandeja de horno con papel.


Dejamos fermentar hasta que doble su volumen ( una hora aproximadamente).

 

Hacemos los cortes con un cuchillo afilado, pincelamos con aceite de oliva y espolvoreamos harina.
Metemos al horno precalentado a 200º y con un recipiente con agua dentro . También podemos usar un pulverizador de agua para mojar el horno y crear una corteza crujiente.

El tiempo de horneado variará según el grosor del pan, para una hogaza ancha serán unos 40 minutos, para barras o molletes se reducirá el tiempo de horneado, hasta ver dorada la superficie.

Antes de servir, dejamos enfriar sobre una rejilla.
Este pan aguanta varios días si lo conservamos bien tapado.

¡Espero que os guste!



lunes, 2 de abril de 2018

TORTILLAS DE TRIGO

Tortillas de trigo 
Una masa rápida y muy económica para preparar burritos mexicanos caseros. Para no volver a comprar esas tortillas precocinadas industriales...

Ingredientes:
500 g harina de trigo
100 g manteca de cerdo
2 cucharaditas rasas de sal
250 g agua caliente

Preparación:
Ponemos en el vaso de thermomix todos los ingredientes excepto el agua y mezclamos 10 seg. vel 7
Añadimos el agua caliente, mezclamos otros 10 seg vel 7 y a continuación amasamos 1 minuto.


Hacemos una bola con la masa, la tapamos y la dejamos reposar media hora.


Dividimos en 16 bolas y las estiramos hasta formar un círculo de unos 15-18 cm de diámetro.


Se doran en una sartén antiadherente y se rellenan al gusto. También podemos prepararlas con antelación , las doramos, las dejamos enfríar y se guardan en la nevera en un tupper o bolsa al vacío. Se calientan en el horno en el momento de servir.


Se pueden rellenar de pollo, ternera, guacamole, queso, nata agria, verduras, etc. ¡Que viva México lindo!



martes, 27 de febrero de 2018

Pan de leche

Pan de leche
Receta con ingredientes básicos, podemos hacerla sin añadir nada mas a la masa, o en el paso del amasado, podemos incorporar pasas, frutas escarchadas, trocitos de chocolate, frutos secos, etc

Ingredientes:
300 g leche
50 g mantequilla
20 g de levadura fresca o dos cucharaditas de levadura de panadería
30-60 g azúcar
550 g harina de fuerza
una cucharadita de sal
1 huevo batido para pintar la masa


Preparación:
Ponemos en el vaso de thermomix la leche, la mantequilla, la levadura y el azúcar y calentamos 3 min. 37º vel 2.


Añadimos la harina y la sal ( y si queremos incorporar algún ingrediente extra a la masa) y amasamos 3 min. vel espiga.


Tapamos el vaso de thermomix y dejamos fermentar hasta que doble el volumen.


Dividimos la masa en 3 partes y sobre un papel de horno, espolvoreado con harina hacemos 3 rollos, con los que formaremos una trenza, cerrando ambos extremos hacia abajo.



La tapamos con un paño hasta que vuelva a fermentar. Pintamos con huevo batido ( aquí también podemos espolvorear almendras laminadas o azúcar humedecido, para darle otro gusto) y horneamos a 180º unos 25-30 minutos.


Dejamos enfríar y ya está listo para servir. Si lo hacemos sin ningún relleno ni cobertura extra, se pueden cortar rodajas para hacer tostadas, sandwiches, etc.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Panes preñaos

Panes preñaos
Una receta buenísima, ideal para picoteos, o para llevar de picnic o a fiestas.

Ingredientes:
25 g levadura fresca
350g agua
400 g harina de fuerza
200 g harina normal
1 cucharadita de sal
2 chorizos en trozos o chistorra en 18 trozos.

Preparación:
Ponemos en el vaso de thermomix la levadura y el agua y calentamos 2 min. 37º vel. 1
Añadimos las harinas y la sal, mezclando 30 seg vel 6 y luego amasamos 5 min vel. espiga


Dejamos reposar en el vaso hasta que doble el volumen ( como 1 hora , aproximadamente).


Bajamos la masa al fondo del vaso con la espátula y amasamos otro minuto más. Sacamos la masa del vaso y le damos forma de bola. Dividimos la masa en 18 bolitas de unos 50 g cada una.
Aplastamos cada bolita con un rodillo, colocamos el trozo de chorizo dentro y lo envolvemos con la masa dejando los pliegues hacia abajo. Los colocamos en una bandeja de horno separados y espolvoreamos con harina.


Los tapamos con un paño y dejamos reposar hasta que doblen el volumen ( otros 40 minutos aproximadamente).


Calentamos el horno a 200 º y colocamos dentro un recipiente con agua, para crear humedad.
Horneamos unos 20 minutos, hasta que se doren.
Dejamos enfríar en una rejilla.
Hay que consumirlos en el día para que estén tiernos.


La diferencia de estos panecillos con esta receta pan de picnic , es que en este caso la textura es más de pan con una corteza crujiente y una miga más densa, y en los panes de picnic era tipo medias noches rellenas, mas blanditos y dulces. En ambas recetas, podemos combinar diferentes tipos de rellenos salados o dulces, espolvoreando o haciendo alguna marca diferente por fuera para poder diferenciar los sabores.

lunes, 15 de mayo de 2017

Empanadillas criollas

Empanadillas criollas
Se puede hacer la masa de empanadillas para todo tipo de rellenos dulces o salados.
El relleno de carne también se puede hacer para una empanada grande, para mezclar con pasta, rellenar hojaldres, etc



MASA DE EMPANADILLAS:
180 g aceite de oliva
180 g vino blanco
600 g harina de repostería
1 cucharadita de sal

 Preparación:
Ponemos todos los ingredientes en el vaso de thermomix y mezclamos 20 seg. vel 6.
Hacemos una bola con la masa, la tapamos con papel film y dejamos reposar 1 hora.

RELLENO CRIOLLO:
400 g cebolla
100 g pimiento verde
2 dientes de ajo
30 g aceite
1 cucharadita de azúcar (opcional)
80 g manteca de cerdo
500 g carne picada de ternera
50 g pasas sin semillas
10 g sal
pizca de especias: orégano, ají molido, clavo molido, comino molido y pimienta negra

Preparación:
Ponemos las verduras, los ajos , el aceite, la manteca y el azúcar ,troceamos 3 seg vel 5 y cocinamos 20 min. Varoma vel 1.


Incorporamos la carne picada, las pasas, la sal y las especias y programamos 10 min. varoma vel.1


Retiramos del vaso y dejamos enfríar antes de rellenar las empanadillas.



MONTAJE:
Estiramos la masa con ayuda de un rodillo y cortamos círculos de masa.


Ponemos un poco del relleno en cada una y cerramos, humedeciendo un poco el borde de la mitad del círculo de masa, y sellándolo con el "repulgo", girando el borde con los dedos para formar el cierre característico de las empanadas.
Se pueden freír en aceite caliente u hornear a 180º durante unos 25 minutos o hasta que se doren ( si las horneamos tendremos con pincharlas con un tenedor previamente y pintarlas con huevo batido).
Están exquisitas.