Mostrando entradas con la etiqueta nata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nata. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de septiembre de 2018

Higos asados al aroma de romero

Higos asados al aroma de romero
Una receta sin Thermomix, sólo necesitaremos el horno. Rapidísima y con un sabor intenso.

Ingredientes:
Higos
Azúcar moreno
Romero fresco
Aceite de oliva
Helado de nata o yogur griego para acompañar.

Preparación:
Pincelamos con aceite de oliva una bandeja o recipiente apto para horno. Colocamos los higos partidos por la mitad, boca abajo y cubrimos con azúcar moreno. Añadimos unas hojas de romero.


Horneamos hasta que se doren y el azúcar se haya caramelizado. Servimos , preferiblemente caliente, acompañado de helado de nata o yogur griego.



miércoles, 13 de diciembre de 2017

Tarta helada de nata y praliné

Tarta helada de nata y praliné
Una tarta buenísima, se puede tener en el congelador, preparada con antelación y sacar antes de servir para que descongele. Se corta bien con un cuchillo mojado en agua templada.

Ingredientes:
150 g azúcar
100 g almendras crudas sin piel
140 g galletas ( pueden ser de tipo Maria, digestivas, napolitanas,etc)
55 g mantequilla
750 g nata para montar muy fría ( 35% de grasa)
500 g leche condensada


Preparación:
Preparamos el praliné en una sartén con el azúcar, hasta que se funda y se ponga dorado. Añadimos las almendras para que caramelicen y vertemos extendido sobre papel de horno o lámina de silicona hasta que se enfríe.

 

Ponemos en el vaso de thermomix el praliné y troceamos 3 seg vel 5. Reservamos.

                                       
Luego ponemos las galletas con la mantequilla derretida y trituramos 20 seg vel 7.


Apretamos la mezcla de galletas para hacer la base de la tarta en un molde desmoldable.


 Semimontamos la nata muy fría, poniendo la mariposa a vel 3,5.

 

Bajamos la nata con la espátula y añadimos la leche condensada, 15 seg vel 2,5. Vertemos la mitad de la mezcla en el molde, ponemos una capa con la mitad del praliné reservado, echamos el resto de mezcla y terminamos con otra capa de praliné


 Congelamos unas 4 horas, y sacamos un poco antes de servir para que no esté muy congelada ( el tiempo dependerá de la época del año y la temperatura ambiente).
¡Es deliciosa!


jueves, 7 de abril de 2016

Tarta de mango


Tarta de mango

Receta simplemente espectacular

Ingredientes:

1 paquete de galletas Maria
80 gr mantequilla
1 mango maduro ( aproximadamente 300 gr )
200 ml de nata para cocinar ( no usar la de montar )
200 gr queso cremoso de untar
100 gr azúcar
1 sobre de cuajada
1 vaso de leche
nata montada para decorar

Preparación:

Base de galletas: Ponemos las galletas y la mantequilla en el vaso de thermomix y damos unos golpes de turbo para triturarlas. Quedarán desmigadas.


Las echamos en un molde desmoldable y vamos apretandolas con los dedos o una cuchara hasta formar una base dura. Metemos a la nevera para que se enfríe.

Relleno: Ponemos el mango troceado con una cucharada de mantequilla y ablandamos 5 min. 100º vel 1. Dejamos enfriar un poco y trituramos hasta vel. 9
Añadimos el queso , la nata y el azúcar, y mezclamos a vel. 3,5.
Cocinamos 2 min 90 º vel 3 . Añadimos por el bocal la leche y la cuajada y repetimos otros 2 min 90º vel 3.
Añadimos la mezcla al molde y enfriamos en la nevera unas 2-3 horas.


Decoramos con nata montada. ¡Es una delicia!


miércoles, 12 de febrero de 2014

Canutillos de hojaldre

Canutillos de hojaldre


Ingredientes :
 2 láminas de hojaldre ( preferiblemente rectangulares)
 azúcar de granillo ( el normal )
azúcar glass
huevo batido
moldes para canutillos
rellenos


Preparación :

Extendemos las láminas de hojaldre y espolvoreamos con azúcar de granillo. Lo estiramos un poco con el rodillo para que penetre el azúcar.
Hacemos tiras en el sentido mas corto de la lámina , de unos 2 cm. de grosor.
Engrasamos el molde.


Vamos enrollando el hojaldre sobre el molde, tapando bien el agujero pequeño del canutillo ( el pico del cono ), y superponiendo un poco cada tira de hojaldre para que no se abra durante la cocción. Debemos dejar unos 2 cm por ariba ( parte abierta del cono ) sin tapar  con el hojaldre, ya que si crece y se monta sobre el filo del molde, no podremos desmoldarlo bien.


La última vuelta la cerramos con un poco de huevo batido.
Ponemos todos los canutillos sobre una bandeja de horno con papel y los pintamos de huevo.
Horneamos : horno a 200º ,unos 12-15 minutos o hasta que se doren.
Dejamos enfríar bien porque si no se fundirán los rellenos.

Se rellena con una manga pastelera, opciones de rellenos :
Crema pastelera, nata montada, trufa, crema de chocolate, crema de limón,etc.

Por último espolvoreamos con azúcar glass tamizada para que quede más fina.


jueves, 6 de febrero de 2014

Crema de espinacas

Crema de espinacas decorada


Para variar voy a mostraros una receta de verduras,es una crema de espinacas ,pero vamos a darle un toque creativo realizando un bonito dibujo con nata líquida.

Ingredientes :
un paquete de espinacas frescas ( 300 gr.)
50 gr. de mantequilla
800 gr. de leche
40 gr. de maicena
sal
pimienta
nuez moscada
5 quesitos


Preparación:

Ponemos en el vaso de thermomix la mantequilla y programamos 7 min. 100º vel 1, y vamos incorporando por el bocal las hojas de espinaca.


Luego añadimos la leche, la maicena y los condimentos 15 min 100º vel 4.


Después echamos los quesitos 5 min 100º vel 5.



Presentación :
Ponemos en un biberón nata líquida y sacamos el aire echando el primer chorro a parte. Servimos la crema en un plato hondo e inmediatamente hacemos un dibujo en espiral empezando en el centro del plato hacia afuera.




 Con un palillo hacemos rayas rectas desde el centro hacia el borde del plato, como si dibujáramos una tela de araña. Queda un dibujo estrellado así :


También puede acompañarse con pan frito o unas hojas de perejil, pero no queda tan glamuroso,jaja.




miércoles, 11 de diciembre de 2013

Roscón de Reyes

Roscón de Reyes
    Me encanta la Navidad, y es la época del año en la que se comen mas dulces,ñam,ñam! El roscón de Reyes es tradición comerlo la mañana de después de Reyes, tras abrir los regalos,y acompañarlo de chocolate caliente. Dentro se esconde una sorpresa ( da buena suerte ) y un haba ( mala suerte, porque te toca pagar el roscón...). Pero qué quereis que os diga...a mí me encanta comer roscón en cualquier ocasión, casi desde que empiezan las navidades hasta las rebajas de enero,jajaja.Ahí va la receta :

-Ingredientes para la masa madre:
70 gr. leche
10 gr. levadura fresca
130 gr. harina de fuerza
1 cucharadita de azúcar

-Ingredientes para la masa:
120 gr. azúcar
la piel de un limón y de una naranja ( sin la parte blanca)
60 gr. leche
70 gr. mantequilla a temperatura ambiente ( muy importante)
2 huevos
20 gr. levadura fresca
30 gr. agua de azahar
450 gr. harina de fuerza
1 pizca de sal

-Ingredientes para decorar:
 huevo batido para pincelar
 azúcar humedecido en agua de azahar
 almendras laminadas
 fruta escarchada

-Preparación:
Masa madre: Poner en el vaso de thermomix todos los ingredientes , 15 seg.vel.4. Retirar del vaso,hacer una bola y sumergirla en un bol grande con agua templada. La bola debe alcanzar más del doble de su volumen y flotar.Tarda unos 15 min. dependiendo de la temperatura ambiente.


 Mirad cómo va creciendo:









Preparación de la masa: ponemos el azúcar y las pieles en el vaso,trituramos 30seg. vel.10.
Añadimos el resto de ingredientes y la bola de masa madre crecida.Mezclamos 30 seg. vel 10 y luego amasamos 3 min. vaso cerrado vel.espiga. Dejamos el vaso con la masa dentro y tapamos todo con una bolsa isotérmica.


 

Lo dejaremos una hora aproximadamente, la masa debe sobresalir por el bocal ( más que en la imagen, le dejé más tiempo, tiene que rebosar bien ).Empujamos la masa hacia dentro del vaso y volvemos a amasar 1 min. vaso cerrado vel. espiga. Sacaremos la masa y la amasaremos a mano ligeramente con mantequilla en las manos para que no se pegue. Haremos primero una bola e iremos abriendo el agujero con los dedos,hasta darle forma de corona. La pondremos sobre bandeja de horno con papel.

  

En este paso meteremos la sorpresa y el haba, envueltos en papel film, por debajo y cerraremos la masa.


Pintamos la superficie con cuidado con huevo batido y comenzamos la decoración...

   


Azúcar humedecido, almendras , fruta escarchada, etc... según los gustos. Dejaremos reposar hasta que doble el volumen de nuevo.
Precalentamos el horno a 200º . Horneamos 5 min. a 200º y luego bajamos a 180º durante unos 15 min. Vigilarlo que cada horno es un mundo....Si se os tuesta mucho por arriba y está crudo por dentro, hay que taparlo con papel de plata y continuar horneando.
Dejamos enfriar antes de cortarlo y servirlo.
Los rellenos más típicos son nata montada, trufa o crema pastelera.


¡ A disfutarlo y practicarlo en casa que sale fenomenal !!