viernes, 26 de octubre de 2018

Brebaje sangriento ( Bebida de arándanos )

Recetas de Halloween- Brebaje sangriento
Esta receta la hice en la clase especial de Halloween de 2018. He hecho unas modificaciones, en la receta original añaden una lata de lichis con su almíbar, no es un ingrediente fácil de encontrar y le daba un gusto excesivamente dulzón. Se usaban para dar efecto de "ojos" en la bebida, pero se puede conseguir el efecto "asqueroso" echando unos arándanos. Si se hace para una fiesta infantil se podían echar en el momento de servir algunas chucherías de bichos, gusanos, ojos, etc

Ingredientes:
50 g de azúcar
30-50 g de jengibre fresco
un paquetito de arándanos ( reservamos varios para decorar)
2 limones
1000 g de zumo de arándanos/frutos del bosque o similar, que quede rojo
unos cubitos de hielo para la jarra

Preparación:
Primero pulverizamos el azúcar unos segundos a velocidad 10. Luego picamos el jengibre 2 seg vel 7, y añadimos el resto de ingredientes y damos unos golpes de turbo. Colocamos el cestillo en el vaso de thermomix para que haga de colador y vertemos el líquido en una jarra con los hielos y unos pocos arándanos reservados.


En esta última foto está hecho con los lichis.

Nota: en la primera foto, se ve una tarta de queso, usando una plantilla y galletas tipo "oreo" trituradas para decorar. También se ven unos cupcakes fantasma, la decoración se hizo untando nocilla en la superficie, poniendo un bombón para dar altura, con un círculo de fondant blanco formamos el fantasma y pintamos los ojos con un palillo de broqueta untado en colorante alimentario:


¡Feliz Halloween!

jueves, 20 de septiembre de 2018

Higos asados al aroma de romero

Higos asados al aroma de romero
Una receta sin Thermomix, sólo necesitaremos el horno. Rapidísima y con un sabor intenso.

Ingredientes:
Higos
Azúcar moreno
Romero fresco
Aceite de oliva
Helado de nata o yogur griego para acompañar.

Preparación:
Pincelamos con aceite de oliva una bandeja o recipiente apto para horno. Colocamos los higos partidos por la mitad, boca abajo y cubrimos con azúcar moreno. Añadimos unas hojas de romero.


Horneamos hasta que se doren y el azúcar se haya caramelizado. Servimos , preferiblemente caliente, acompañado de helado de nata o yogur griego.



martes, 18 de septiembre de 2018

Patatas Deluxe con salsa de queso

Patatas Deluxe con salsa de queso
Esta receta es la de muchos restaurantes de comida rápida, pero en versión casera, controlando los ingredientes que usamos de manera que es resultado es más natural.

Ingredientes:
SALSA DE QUESO: 
-100 g queso de untar
-150 g mayonesa
-50 g cebolleta
-2 cucharaditas de albahaca
-2 cucharaditas de orégano seco
-2 cucharaditas de mostaza

PATATAS DELUXE:
-600 g de patatas lavadas con piel
-1500 g agua
-50 g harina
-1/2 cucharadita de pimentón
-1 cucharadita de ajo en polvo
-1 cucharadita de orégano seco
-1 cucharadita de tomillo seco
-1 cucharadita de de sal
-aceite de oliva para freír

Preparación:
SALSA DE QUESO: Ponemos todos los ingredientes en el vaso de thermomix y trituramos 10 seg. vel. 6
 PATATAS DELUXE:
Las cortamos en gajos y las ponemos en un bol con agua unos 10 minutos para que suelten el almidón.

Ponemos el agua en el vaso de thermomix y calentamos 10 min. Varoma.vel 1, hasta que hierva.
Añadimos las patatas y cocinamos 5 min. varoma giro inverso vel. cuchara. Las colamos en el cestillo.
En un bol ponemos el resto de ingredientes y rebozamos en esta mezcla las patatas.


Freímos las patatas en una sartén hasta que estén doradas y servimos acompañadas de la salsa de queso. Exquisitas,ñam,ñam.



lunes, 13 de agosto de 2018

Revuelto de trigueros y bacon


Revuelto de trigueros y bacon
Es una receta super básica, pero sirve de orientación para realizar cualquier tipo de revuelto y no manchar sartén, vitrocerámica, etc. Y se consigue un punto muy esponjoso de los huevos que es más difícil de controlar en sartén. Cantidades para 2 personas.

Ingredientes:
30 g aceite
65 g bacon en trozos
100 g de espárragos verdes
3 huevos
sal y pimienta

Preparación:
Calentamos el aceite en el thermomix 2 min. 120º vel.cuchara
Sofreímos el bacon 8 min. 120 º  giro inverso vel. cuchara.

Añadimos los espárragos y la sal, rehogamos 5 min. 120 º  giro inverso vel. cuchara, sin cubilete. Vamos separando las claras de las yemas.
Sin quitar la tapa añadimos las claras por el bocal, tapamos con el cubilete y esperamos 1 min. A continuación programamos 2 min. 100 º  giro inverso vel. cuchara.
Sin quitar la tapa, añadimos las yemas por el bocal y mezclamos 10 seg. 100 º  giro inverso vel. cuchara.


Terminamos de mezclar con la espátula despegando bien del fondo. Estos pasos con el huevo son importantes para lograr la textura y que queden esponjosos. Servir inmediatamente y espolvorear la pimienta.

jueves, 21 de junio de 2018

Relleno para sandwiches estilo "Rodilla"

Relleno para sandwich estilo "Rodilla"
Diferentes tipos de relleno para sandwich, del estilo de la tienda "Rodilla". Ideales para meriendas, picnic, también para hacer tostas, canapés, entrantes.También se pueden hacer estas mezclas para "dipear", osea , dejarlas en boles y mojar nachos, pan de picos, etc. En esta ocasión los hice para una fiesta infantil, tipo catering, cortando cada sandwich en 4 partes, así puedes probar distintos sabores, se ponen unos cartelitos con el relleno que llevan y se envuelven bien en papel film para poder dejarlos ya montados. El relleno también se puede hacer el día antes y dejarlo en tuppers en la nevera, aguanta varios días. Los rellenos que llevan queso de untar, hay que sacarlos antes de la nevera porque se endurecen y cuesta más extenderlos.
Otro relleno típico es de ensaladilla rusa.


RELLENO DE PAVO Y MANZANA:
Ponemos en el vaso de thermomix 150 g de fiambre de pavo, 75 g de manzana pelada y en trozos, un chorrito de zumo de limón, 2 cucharadas de mayonesa y 1 cucharada de kepchup. Mezclamos unos segundos vel. 5

RELLENO DE QUESO Y NUECES:
Troceamos 100 g de nueces 3 segundos vel 5. Añadimos 200 g de queso de untar, 50 g de margarina, 10 g de nata líquida, mezclamos unos segundos a vel 4.

RELLENO DE POLLO AL CURRY:
Ponemos en el vaso de thermomix 200 g de pechuga de pollo asada en una sartén, 100 g de mayonesa y 1 cucharada de curry en polvo, mezclamos unos segundos a vel. 4

RELLENO DE BACON Y HUEVO:
Freímos 250 g de bacon en trozos ( en sartén o en el propio thermomix). Los ponemos en el thermomix junto con 100 g de mayonesa, 2 huevos duros y una cucharadita de mostaza, mezclamos unos segundos a vel .5

RELLENO DE ATÚN Y MAÍZ:
Ponemos en el vaso de thermomix 2 latas de atún escurrido ( unos 90 g por lata) , 1 lata pequeña de maíz y 2 cucharadas de mayonesa, mezclamos unos segundos vel. 5

RELLENO DE SALAMI:
Picamos 250 g de salami unos segundos vel 8. Añadimos 100 g de queso de untar y 20 g de margarina, mezclamos unos segundos vel. 5

RELLENO DE JAMÓN IBÉRICO Y QUESO:
Ponemos en el vaso de thermomix 150 g de jamón en taquitos , 200 g de queso de untar, 100 g de nata líquida y una pizca de pimienta, mezclamos unos segundos a vel 4

RELLENO DE PATÉ Y MANTEQUILLA:
Mezclamos 150 g de paté con 80 g de mantequilla a temperatura ambiente, unos segundos vel. 5

RELLENO DE SOBRASADA Y MIEL:
Mezclamos 200 g de sobrasada con 40 g de miel, unos segundos vel. 4

RELLENO DE ROQUEFORT, NUECES Y RÚCULA:
Troceamos 40 g de nueces y 40 g de rúcula unos segundos vel 5. Reservamos.
Ponemos 100 g de queso de untar, 50 g de roquefort y 50 g de nata líquida, mezclamos unos segundos a vel 3, añadimos lo reservado y volvemos a mezclar unos segundos vel 2.

miércoles, 30 de mayo de 2018

Frittata de brócoli a las hierbas

Frittata de brócoli
La frittata es un plato de origen italiano, similar a la tortilla francesa, a la que se añande verduras, carne, quesos,etc.

Ingredientes:
100 g cebolla
3 ramilletes de tomillo, 3 de albahaca y 3 de menta
30 g aceite de oliva
1 manojo de brócoli ( 250-300 g)
4 huevos
50 g nata
queso rallado al gusto
sal y pimienta

Preparación:
Engrasamos con aceite un molde o fuente para horno y precalentamos a 180º.
Ponemos en el vaso de thermomix la cebolla, el tomillo, la albahaca y el aceite, troceamos 2 seg. vel 6.

 Bajamos con la espátula, añadimos los ramilletes del brócoli y sofreímos 5 min. 120º giro inverso vel. cuchara.
Volcamos el contenido en la fuente de horno.
Sin lavar el vaso, añadimos el resto de ingredientes, mezclamos 10 seg vel 4 y vertemos sobre la fuente.



Horneamos unos 30 minutos o hasta que cuaje el huevo. Sano y delicioso.





lunes, 2 de abril de 2018

TORTILLAS DE TRIGO

Tortillas de trigo 
Una masa rápida y muy económica para preparar burritos mexicanos caseros. Para no volver a comprar esas tortillas precocinadas industriales...

Ingredientes:
500 g harina de trigo
100 g manteca de cerdo
2 cucharaditas rasas de sal
250 g agua caliente

Preparación:
Ponemos en el vaso de thermomix todos los ingredientes excepto el agua y mezclamos 10 seg. vel 7
Añadimos el agua caliente, mezclamos otros 10 seg vel 7 y a continuación amasamos 1 minuto.


Hacemos una bola con la masa, la tapamos y la dejamos reposar media hora.


Dividimos en 16 bolas y las estiramos hasta formar un círculo de unos 15-18 cm de diámetro.


Se doran en una sartén antiadherente y se rellenan al gusto. También podemos prepararlas con antelación , las doramos, las dejamos enfríar y se guardan en la nevera en un tupper o bolsa al vacío. Se calientan en el horno en el momento de servir.


Se pueden rellenar de pollo, ternera, guacamole, queso, nata agria, verduras, etc. ¡Que viva México lindo!



martes, 27 de febrero de 2018

Pan de leche

Pan de leche
Receta con ingredientes básicos, podemos hacerla sin añadir nada mas a la masa, o en el paso del amasado, podemos incorporar pasas, frutas escarchadas, trocitos de chocolate, frutos secos, etc

Ingredientes:
300 g leche
50 g mantequilla
20 g de levadura fresca o dos cucharaditas de levadura de panadería
30-60 g azúcar
550 g harina de fuerza
una cucharadita de sal
1 huevo batido para pintar la masa


Preparación:
Ponemos en el vaso de thermomix la leche, la mantequilla, la levadura y el azúcar y calentamos 3 min. 37º vel 2.


Añadimos la harina y la sal ( y si queremos incorporar algún ingrediente extra a la masa) y amasamos 3 min. vel espiga.


Tapamos el vaso de thermomix y dejamos fermentar hasta que doble el volumen.


Dividimos la masa en 3 partes y sobre un papel de horno, espolvoreado con harina hacemos 3 rollos, con los que formaremos una trenza, cerrando ambos extremos hacia abajo.



La tapamos con un paño hasta que vuelva a fermentar. Pintamos con huevo batido ( aquí también podemos espolvorear almendras laminadas o azúcar humedecido, para darle otro gusto) y horneamos a 180º unos 25-30 minutos.


Dejamos enfríar y ya está listo para servir. Si lo hacemos sin ningún relleno ni cobertura extra, se pueden cortar rodajas para hacer tostadas, sandwiches, etc.

viernes, 9 de febrero de 2018

Bizcocho de calabacín

Bizcocho de calabacín
Imprescindible, buenísimo y muy completo. Un bizcocho para sorprender a todos.

Ingredientes:
100 g nueces
100 g de dátiles sin hueso
150 g azúcar
la piel de un limón, solo la parte amarilla
250 g calabacín en trozos sin pelar ( también se puede hacer con calabaza )
3 huevos
100 g mantequilla
1 cucharadita de canela en polvo
180 g harina
1 sobre de levadura química
una pizca de sal
100 g de pasas maceradas en coñac ( si es para niños se pueden hidratar en agua templada)
mantequilla para engrasar el molde


Preparación:
Troceamos las nueces 3 seg vel 4, que no queden muy pequeñas y reservamos.
Troceamos los dátiles con unos golpes de turbo, también en trozos no muy pequeños y reservamos junto con las nueces.
Ponemos en el vaso de thermomix el azúcar con la cáscara de limón y pulverizamos unos segundos a vel 10.


Añadimos los calabacines y troceamos 25 seg vel 5.

Bajamos con la espátula hacia el fondo del vaso.
Incoporamos los huevos, la mantequilla y la canela, mezclamos 15 seg vel 6.


Agregamos la harina, la levadura y sal y mezclamos 4 seg vel 3.
Añadimos los dátiles y las nueces reservadas y las pasas escurridas y mezclamos bien con la espátula.


Engrasamos un molde con la matequilla, añadimos la mezcla y horneamos unos 35-40 minutos hasta que esté hecho el bizcocho.




Dejamos enfríar sobre una rejilla y servimos. Un bizcocho lleno de matices que hay que probar.