lunes, 17 de octubre de 2016

Garbanzos encebollados

Garbanzos encebollados
Receta rica y contundente.
Ingredientes:
50 g azúcar moreno
35 g aceite de oliva
500 g cebollas en gajos
3 dientes de ajo
1 cucharada de comino en grano
sal y pimienta
400 g garbanzos cocidos
150 g tomate natural o en conserva
1 cucharada de vinagre

Preparación:
Ponemos en el vaso de thermomix el azúcar y lo pulverizamos unos segundos a vel.10. Bajamos con la espátula hacia el fondo. Añadimos 15 g de aceite y calentamos 5 min. Varoma vel cuchara.
Añadimos la cebolla, 2 dientes de ajo , 1/2 cucharada de cominos, sal y pimienta.. Ponemos los garbanzos en el varoma para calentarlos ( opcional), y programamos 20 min Varoma giro inverso vel. cuchara.

Reservamos.
Picamos el otro diente de ajo unos segundos a vel.7. Añadimos 20 g de aceite, 1/2 cucharada de cominos, el tomate y sal, 5 min. Varoma vel. cuchara.
Añadimos el vinagre por el bocal y ponemos otro minuto más varoma vel 1.

Servimos con la cebolla en la base, encima los garbanzos y arriba el tomate. Se puede usar un aro de emplatar o directamente en el plato.



martes, 4 de octubre de 2016

Tiramisú rápido con Thermomix


Tiramisú rápido con Thermomix

Esta es una receta de aprovechamiento, ya que podemos utilizar restos de bizcocho, magdalenas, sobaos o incluso de algunas tartas para hacer la base.

Ingredientes:
500 gr bizcocho/magdalenas/sobaos
40 gr café solo
licor Amaretto/ Coñac/ Ron
500 gr queso mascarpone
200 gr nata para montar
200 gr azúcar
cacao en polvo



Preparación:
Ponemos en el vaso de thermomix el bizcocho en trozos, el café y 15 gr de licor. Mezclamos 5 seg. vel 5


Repartimos la mezcla en 10 vasos individuales o en un molde ancho, apretando un poco con una cucharita.


Lavamos y secamos bien el vaso y pulverizamos el azúcar unos segundos a vel 10.
Añadimos el queso, la nata y otros 15 gr de licor y mezclamos 8 seg vel 5



Repartimos la mezcla en los vasos o el molde y alisamos un poco la superficie con una cucharita.



Espolvoreamos cacao en polvo con un colador fino.


Dejar enfríar en la nevera y listo para degustar.
Rápido y buenísimo.

sábado, 13 de agosto de 2016

Helado dulce de pepino



Helado dulce de pepino
Una receta de  helado original.
Ingredientes:
5 pepinos
100 g azúcar
50 g miel
2 hojas de gelatina o agar-agar
20 g vodka


Preparación:
Quitamos los extremos y las pepitas de los pepinos, y los cortamos en trozos.
Ponemos en el vaso de thermomix los trozos de pepino, y trituramos unos segundos a vel.10. Reservamos.
Ponemos 100 g del pepino triturado con el azúcar y la miel y calentamos 3 min. 100º vel 2
Agregamos la gelatina previamente hidratada en agua fría y escurrida (o el agar-agar en polvo ), y el vodka, mezclamos 5 seg vel 3
Añadimos el resto del pepino y mezclamos 15 seg vel 4.


Ponemos la mezcla en un molde de silicona y congelamos ( mínimo 4 horas).



Desmoldamos el helado y lo ponemos en el vaso, trituramos 15 seg vel 7 y volvemos a congelar, hasta el momento de servirlo.


viernes, 29 de julio de 2016

Helado rápido de fresas

Helado rápido de fresas
Otra receta rapidísima ( lo único que hay que tener las fresas congeladas previamente) , ideal para aprovechar fruta que se nos va a estropear, o para mejorar fresas que no han salido muy dulces.

Ingredientes;
800 gr fresas congeladas
1 bote pequeño de leche condensada
(*Nota: las cantidades son aproximadas, podéis ajustar a la cantidad de fruta que tengáis o hacerlo más o menos dulce regulando la cantidad de leche condensada)

Preparación:
Ponemos en el vaso de Thermomix la fruta y la leche condensada, trituramos unos segundos vel. progresiva 5-10.¡ Y ya está!



Podéis servirlo en copas de helado, decorado con sirope, trozos de chocolate, etc, pero tal cual sale está buenísimo.

martes, 14 de junio de 2016

Pastel de zarangollo con salsa de piquillos

Pastel de zarangollo

Pastel salado típico de Murcia.
Ingredientes:
400 g calabacín
400 g cebolla
70 g aceite
sal, pimienta
5 huevos
-para la salsa:
30 g aceite
100 g cebolla
100 g tomate natural triturado
4 pimientos del piquillo
200 g nata líquida
sal, pimienta
opcional: mayonesa para el gratinado


Preparación:
Troceamos  el calabacín en el vaso de thermomix 3 seg vel 4 y reservamos.
Troceamos la cebolla con el aceite 3 seg vel 5 y sofreímos 8 min 120º vel 1
Añadimos el calabacín, sazonamos y programamos 20 minutos Varoma vel 1.


Añadimos los huevos y mezclamos 10 seg vel 2


Engrasamos con aceite un molde que entre en el varoma , y echamos la mezcla. Tapamos con papel de aluminio, colocamos en el varoma y ponemos papel de cocina para que absorva el agua del vapor.


Ponemos 500 g de agua en el vaso, colocamos el varoma y programamos 40 min varoma vel 2
Dejamos enfriar dentro del molde.

Salsa de piquillos:
Ponemos todos los ingredientes de la salsa menos la nata y los piquillos, trituramos 4 seg vel 5


Cocinamos 7 min 100º vel 1. Añadimos la nata y los piquillos 3 min 100º vel 1


Sazonamos y trituramos un minuto a vel. 9


Montaje:
Se puede cortar ya frío en rodajas , ponemos la salsa en una bandeja de horno. encima las rodajas de pastel cubiertas con mayonesa ( opcional ) y gratinamos hasta que se dore.
Lo mismo pero dejando el pastel entero.
O prescindir de la mayonesa y servir sólo con la salsa, como en la foto:


miércoles, 1 de junio de 2016

Pastillas de jabón ecológico


Pastillas de jabón ecológico

Cómo hacer pastillas de jabón de las de toda la vida de manera cómoda y rápida con thermomix.
Ingredientes:
1 litro de agua
1 litro de aceite usado filtrado ( equivale a  920 gr)
200 gr sosa caústica
opcional: unas gotas de aceites esenciales para dar aroma 

Preparación:
En un barreño de plástico ponemos el agua y vertemos la sosa poco a poco hasta disolverla. Esto hay que hacerlo al aire libre o en una zona muy ventilada para no respirar los vapores tóxicos que emite.
Dejamos reposar 1 hora.
En la thermomix ponemos el aceite y el agua con la sosa, 20 minutos vel 2



Ponemos la mezcla en un recipiente de plástico o en moldes individuales ( en la foto corté unos tetra brick por la mitad para usar como moldes, quedan más irregulares que usando moldes ).


 Hay que dejarlo secar uno o dos días, y podremos cortarlo en pastillas, hay que usar guantes para cortarlo.


Luego dejaremos secar las pastillas unos diez días como mínimo antes de poder usarlo.
Es un jabón buenísimo tanto para lavarse las manos, el cuerpo o frotar manchas de la ropa. 
Y tambíen es una idea para regalar, pues es algo artesano que hemos hecho nosotros mismos.

VARIANTES:
-JABÓN DE ALOE VERA:
 Ingredientes:
250 gr agua
110 gr sosa caústica
110 gr pulpa de aloe ( se raspa el interior con una cuchara para sacarla )
750 gr aceite
Preparación:
Todo igual, pero añadiremos el aloe al aceite y lo mezclaremos unos segundos.

PROPIEDADES DEL JABÓN DE ALOE VERA

 ( FUENTE www.ohjabon.com ) :
El aloe vera es un importante regenerador celular que ayuda a combatir el envejecimiento de la piel y a mejorar su aspecto y elasticidad.
Este jabón posee propiedades regenerativas que ayudan a cicatrizar las heridas o quemaduras de la piel.
Sus propiedades antisépticas ayudarán a prevenir infecciones y combatir el acné, y sus cualidades astringentes ayudarán a la regulación de la grasa, evitando los brillos de la piel y dándole un aspecto sano y natural.

lunes, 16 de mayo de 2016

Mejillones al vapor con salsa picante


Mejillones con salsa picante
Receta rápida y buenísima.

Ingredientes:
120 gr cebolla
1 diente de ajo
85 gr aceite de oliva
1 guindilla machacada
1 kg de mejillones limpios
200 gr tomate natural
100 gr vino blanco
pizca de sal

Preparación:
Troceamos la cebolla y el ajo 4 seg vel 5, bajamos los restos con la espátula. Añadimos el aceite y la guindilla y sofreímos 7 min 120º vel. cuchara.
Mientras tanto limpiamos los mejillones y los ponemos en el recipiente Varoma.


Añadimos al vaso de thermomix el tomate, el vino y la sal. Colocamos el varoma y programamos 13 min. varoma vel. 1
Retiramos el varoma con los mejillones,ponemos el cestillo sobre la tapa y reducimos la salsa 15 min varoma vel 1


Quitamos a cada mejillón una de las valvas y servimos calientes con la salsa picante.




domingo, 1 de mayo de 2016

Pudín de pan clásico

Pudin de pan clásico
Receta de toda la vida, de aprovechamiento. A parte de hacerla con restos de pan, se puede hacer con restos de roscón de reyes, magdalenas o bizcochos o suizos que se hayan endurecido, etc.

Ingredientes:
caramelo para cubrir el molde
400 g leche
100 g azúcar
100 g pan
4 huevos
1 cucharadita de vainilla líquida o azúcar avainillado
1000 g agua para vapor
variantes: 30 g de pasas o nueces o chocolate

Preparación:
Caramelizamos el molde ( que entre en el recipiente varoma )
Calentamos en el vaso de thermomix la leche con el azúcar 2 min 90º vel 2
Añadimos el pan y mezclamos 30 seg vel 3. Reservamos a parte.


Sin lavar el vaso batimos los huevos y la vainilla 15 seg vel 3


Incorporamos la mezcla reservada 15 seg vel 3
Añadimos las pasas o los tropezones que queramos incorporarle y mezclamos con la espátula.


Ponemos la mezcla en el molde, lo tapamos con papel de aluminio y ponemos un papel absorvente encima para que recoja el agua del vapor.


Añadimos el agua al vaso y colocamos el recipiente Varoma con el molde dentro, 50 min Varoma vel 2. Dejamos enfríar y desmoldamos.
Se puede calentar con un chorrito de leche en el microondas y servir con canela espolvoreada.




miércoles, 13 de abril de 2016

Pastel de pisto y huevo

Pastel de pisto, huevo y bechamel
Qué combinación más rica. Tenéis que probarla.

Ingredientes para el pisto y el pastel:
4 huevos
130 g calabacín
130 g berenjena
80 g pimiento rojo
80 gr pimiento verde
150 g cebolla
50 g aceite
250 g tomates triturados
pizca de sal y pimienta
rebanadas de pan de molde sin la corteza

 Preparación:
Ponemos en el vaso de thermomix todas las verduras, excepto el tomate, y el aceite. Troceamos 4 seg. vel 5 y sofreímos 10 min 120º giro inverso vel. cuchara.
Añadimos el tomate , la sal y la pimienta 5 min. Varoma giro inverso vel. cuchara.
En el recipiente varoma ponemos los huevos y los champiñones de la bechamel y programamos 20 min.Varoma giro inverso vel. cuchara.
Preparamos el pastel, cortamos los bordes del pan de molde* y en dos moldes rectangulares ,forrados con papel film vamos colocando en este orden:
capa de pan- capa de pisto-capa de huevo
repetimos : capa de pan- capa de pisto-capa de huevo y acabamos con una capa de pan.




Ponemos un peso encima para que se compacten y enfríamos en la nevera unas 2 horas.
También se puede hacer en un solo  molde más grande.

Ingredientes para la bechamel de champiñones:
40 g de aceite
40 g harina
400 g leche
40 g queso rallado
sal, pimienta, nuez moscada


Preparación de la bechamel:
Sin lavar el vaso , ponemos los champiñones y el aceite y sofreímos 2 min 100º vel 1
Añadimos la harina y otros  2 min 100º vel 1
Luego el resto de ingredientes 5 min 100º vel 2


Vertemos la bechamel por los pasteles y gratinamos unos 8-10 minutos.


Está riquísimo y el corte queda así:


*TRUCO: nunca tiréis los bordes recortados del pan de molde, se pueden usar para pudings, flanes o secarlos y rallarlos para hacer pan rallado. Si no los vais a usar en el día, podéis congelarlos.