jueves, 16 de noviembre de 2017

Huevos a la florentina

Huevos a la florentina
Un plato económico y exquisito.

Ingredientes:
2 dientes de ajo pequeños
1 paquete de espinacas frescas o congeladas
75 g jamón en tacos
6 huevos duros
50 g harina
500 g leche
30 g mantequilla
sal, aceite de oliva, pimienta, nuez moscada
queso rallado para gratinar

Preparación:
Ponemos 2 dientes de ajo con 30 g de aceite en el vaso de thermomix, picamos unos segundos a vel 7
Añadimos los tacos de jamón y sofreímos 6 min. 120º vel 1.
Ponemos las espinacas en el vaso , salpimentamos y cocinamos 10 min ( si las espinacas son congeladas) o 5 min ( si son frescas) 120º vel 2 


Engrasamos una fuente de horno con mantequilla y ponemos las espinacas cocinadas, cortamos los huevos duros por la mitad y los distribuimos con la yema hacia abajo.


Precalentamos el horno a 200º
Preparamos la bechamel: ponemos la harina, la leche, la mantequilla,50 g de aceite, sal y nuez moscada y cocinamos 8 min 100º vel 4.
Vertemos la bechamel en la fuente y espolvoreamos con el queso rallado.
Gratinamos hasta que el queso esté dorado.
Rápido y facilísimo.

viernes, 27 de octubre de 2017

Tarta Cerebro Sangriento

Tarta Cerebro Sangriento
Una "apetitosa" tarta con cerebro fresco y sangriento para Halloween, jeje
Como base podeis usar cualquier tarta o bizcocho, y aquí os explico cómo hacer el cerebro, que es una crema de mantequilla básica teñida.

Ingredientes crema de mantequilla:
120 g de azúcar normal o azúcar glass
350 g mantequilla a temperatura ambiente
120 g leche
unas gotas de colorante rojo
mermelada de fresa para pintar



Preparación:
Pulverizamos el azúcar normal unos segundos a máxima velocidad y lo pasamos por un colador fino. Si usamos azúcar glass nos saltamos este paso.




Ponemos la mantequilla en el vaso de thermomix y terminamos de ablandar a temperatura 37º el tiempo hasta que la veamos mas suave.


 Añadimos la leche y unas gotas de colorante rojo, mezclamos 2 minutos vel 3, o hasta que quede bien integrado.
 

La mezcla debe quedar un poco espesa, no obstante la pasaremos a una manga pastelera y la meteremos unos minutos en la nevera para que quede mas firme.


De la base que usemos debemos cortar 2 lados opuestos para quitarle la forma redonda y darle una forma más elíptica.


Con la manga pastelera sin boquilla, cortamos el extremo y empezamos a decorar. Hay que tener un poco de maña e imitar la forma del cerebro.
Haremos 2 mitades a lo largo y en cada mitad por separado, vamos girando la manga para imitar las rugosidades de los dos hemisferios del cerebro.


Rebajamos un poco de mermelada con agua en el microondas y pincelamos para dar mas realismo y ese toque de sangre fresca.
Como toque final, clavamos un cuchillo y si os apetece podeis añadir alguna decoración, yo puse una araña, para que diera todavía mas asco,jeje.


Bueno, como veis da mucha grima pero está buenísima. ¡¡¡¡Feliz Halloween!!!




miércoles, 18 de octubre de 2017

Rollo de carne con salsa de champiñones y guarnición

Rollo de carne con salsa de champiñones y guarnición
Un plato principal, que cunde bastante, se puede dejar preparado y cortado y calentar en el momento de servir, ideal para celebraciones que no queremos pasarnos cocinando.

Ingredientes:
60 g queso
1 diente de ajo
unas ramitas de perejil y romero frescos
500 g carne de ternera
2 huevos
50 g pan rallado
sal , pimienta
varias lonchas de bacon, jamón york y queso
las verduras que queramos de guarnición: patatas, brócoli, zanahoria, etc
Para la salsa:
1 puerro pequeño
1 diente de ajo
80 g de champiñones
10 g mantequilla
100 g vino blanco
500 g agua
1 pastilla de caldo de verduras opcional o sal
80 g nata
pimienta
Preparación:
Ponemos en el vaso de thermomix el queso y lo rallamos 10 seg vel 10.
Añadimos el ajo, perejil y romero y rallamos otros 10 seg vel 8. Reservamos.


Ponemos la carne en el vaso, troceamos 8 seg vel 5, añadimos la mezcla reservada, los huevos, el pan rallado ,la sal y la pimienta y mezclamos 30 seg giro inverso vel 3.

Formamos un cuadrado con dos capas de papel film sobre la encimera y vamos colocando las lonchas de bacon , encima la carne dejando unos centímetros libres en la parte de arriba.


Y por último cubrimos con el jamón york y el queso.


OPCIONES: podríamos rellenar la carne con muchos otros ingredientes, como frutos secos, dátiles, orejones, tortilla francesa, huevos duros, etc. Admite muchas variaciones.

Enrollamos bien el rollo, apretándolo y retirando el film a medida que va enrollándose, y al final quedará por fuera envuelto en el film, retorciendo los extremos del papel,para cocinarlo al vapor en el recipiente Varoma. Lo pinchamos por varios sitios con una brocheta para que penetre bien el calor.


Para la salsa:
Trituramos el puerro, el ajo y los champiñones 3 seg vel 5.
Añadimos la mantequilla y cocinamos 3 min. Varoma vel.1
Incorporamos el vino, el agua, la pastilla de caldo o la sal, colocamos el Varoma en su posición y cocinamos 25 min. Varoma vel.1
Transcurrido este tiempo, retiramos el varoma, ponemos en el cestillo las patatas, y alrededor del rollo de carne,al que daremos la vuelta, añadimos las verduras de guarnición, cocinando otros 25 min Varoma vel.1
La salsa habrá reducido mucho, añadimos la nata y calentamos 1 min 100º vel 1 y a continuación la trituramos 30 seg vel. 8

Servimos la carne en lonchas, con las verduras de guarnición y la salsa. Queda muy jugoso y contundente.


miércoles, 20 de septiembre de 2017

Panes preñaos

Panes preñaos
Una receta buenísima, ideal para picoteos, o para llevar de picnic o a fiestas.

Ingredientes:
25 g levadura fresca
350g agua
400 g harina de fuerza
200 g harina normal
1 cucharadita de sal
2 chorizos en trozos o chistorra en 18 trozos.

Preparación:
Ponemos en el vaso de thermomix la levadura y el agua y calentamos 2 min. 37º vel. 1
Añadimos las harinas y la sal, mezclando 30 seg vel 6 y luego amasamos 5 min vel. espiga


Dejamos reposar en el vaso hasta que doble el volumen ( como 1 hora , aproximadamente).


Bajamos la masa al fondo del vaso con la espátula y amasamos otro minuto más. Sacamos la masa del vaso y le damos forma de bola. Dividimos la masa en 18 bolitas de unos 50 g cada una.
Aplastamos cada bolita con un rodillo, colocamos el trozo de chorizo dentro y lo envolvemos con la masa dejando los pliegues hacia abajo. Los colocamos en una bandeja de horno separados y espolvoreamos con harina.


Los tapamos con un paño y dejamos reposar hasta que doblen el volumen ( otros 40 minutos aproximadamente).


Calentamos el horno a 200 º y colocamos dentro un recipiente con agua, para crear humedad.
Horneamos unos 20 minutos, hasta que se doren.
Dejamos enfríar en una rejilla.
Hay que consumirlos en el día para que estén tiernos.


La diferencia de estos panecillos con esta receta pan de picnic , es que en este caso la textura es más de pan con una corteza crujiente y una miga más densa, y en los panes de picnic era tipo medias noches rellenas, mas blanditos y dulces. En ambas recetas, podemos combinar diferentes tipos de rellenos salados o dulces, espolvoreando o haciendo alguna marca diferente por fuera para poder diferenciar los sabores.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Mermelada de moras sin pepitas


Mermelada de moras sin pepitas

La temporada de moras es durante los primeros días de septiembre. El placer de recolectarlas y luego hacer tu propia mermelada no tiene precio.

Ingredientes:
todas las moras que puedas recolectar...partiremos de una base de 500g , pero se puede hacer el doble de cantidad a la vez
100 g de agua
unos 200 g de azúcar, dependerá del dulzor de las moras
el zumo de un limón



Preparación:
Para eliminar las pepitas de las moras, las ponemos lavadas en el vaso de thermomix con el agua.


Trituramos 1 minuto a velocidad 8.
Las colamos con un colador que no sea demasiado fino.



En la segunda foto, detalle de las pepitas que quedan en el colador.
Aclaramos bien el vaso para que no queden restos de pepitas y añadimos la mezcla colada, junto con el zumo de limón y el azúcar.

 Trituramos 20 segundos a velocidad 5-10 y probamos el dulzor, recomiendo no echar demasiado azúcar y además al reducir también se concentra más el dulzor.
Programamos 30 minutos Varoma velocidad 1. Si os gusta más espesa, podemos aumentar unos minutos más de cocción.
Se envasa en tarros esterilizamos, en caliente, llenando los tarros hasta arriba y dándoles la vuelta.


Si no se va a consumir pronto, se hierven los tarros, sumergiéndolos en una olla unos 20 minutos.

Está buenísima y también es un bonito detalle para regalar, etiquetándolas y poniendo la fecha de envasado en cada tarro.



jueves, 3 de agosto de 2017

Tarta de mojito


Tarta de mojito
Una tarta super refrescante, es una variación de la clásica tarta de queso, pero con un intenso sabor a mojito, ¡buenísima!

Ingredientes:
BASE: 200 g de galletas
            50 g de mantequilla fundida
RELLENO: 1 sobre de gelatina neutra
                     300 gr queso de untar
                     zumo y ralladura de 3 limas ( rallar muy poco para que no amargue)
                     125 g azúcar moreno
                     110 g ron blanco
                     220 g agua
                     1 manojo grande de hojas de hierbabuena
CUBIERTA: 1 sobre de gelatina de limón
                      400 g agua
                     unas gotas de colorante AZUL

 Preparación:
BASE: Ponemos en el vaso de thermomix las galletas y la mantequilla fundida y rallamos vel 5-7 unos segundos.

 Aplastamos bien la masa con una cuchara en un molde desmoldable y metemos a la nevera para que se endurezca.
 (VARIANTE DE LA BASE: se puede hacer también con galletas de limón tipo sandwich y sin la mantequilla.)

RELLENO: Ponemos en el vaso de thermomix el ron, el agua y el azúcar y calentamos 5 min. 80º vel 2.

Añadimos la hierbabuena, ralladura y zumo de limas e infusionamos 20 min 80º vel 2.
Dejamos enfriar para que adquiera bien el sabor y después lo colamos.

Añadimos la mezcla colada al vaso, junto con la gelatina neutra 2 min. 60º vel 4 y a continuación el queso , mezclando 2 min vel 3. Lo dejamos enfríar un poco, y ponemos la mezcla en el molde unas horas hasta que cuaje bien.

CUBIERTA: hervimos 200 g de agua, disolvemos la gelatina de limón y añadimos otros 200 g de agua fría poco a poco. Añadimos unas gotas de colorante azul y dejamos enfríar un poco antes de añadirlo con cuidado a la tarta.


Hay que dejar enfriar varias horas, se puede hacer de un día para otro.
Decoramos con unas rodajas de lima y unas hojas de hierbabuena.
Sabor tropical, ¡ya tu sabessss!

miércoles, 26 de julio de 2017

Ensalada especiada de garbanzos

Ensalada especiada de garbanzos
Una ensalada rápida y fresquita.

Ingredientes:
1 bote de garbanzos cocidos ( 400 g )
400 g tomate maduro en dados
1 cebolla grande (200 g) ,cortaremos un cuarto en juliana
1 diente de ajo grande
60 g aceite de oliva
1 cucharadita de cominos
sal y pimienta
1 cucharada de zumo de limón
un puñado de hojas de perejil y cilantro fresco

Preparación:
Lavamos los garbanzos en el cestillo y escurrimos bien.


Los ponemos en una ensaladera junto con el cuarto de cebolla en juliana y el tomate.
Añadimos al vaso de thermomix el resto de ingredientes 3 seg. vel 5


Vertemos en la ensaladera, mezclamos todo bien y metemos en la nevera. Se sirve frío.