jueves, 3 de agosto de 2017

Tarta de mojito


Tarta de mojito
Una tarta super refrescante, es una variación de la clásica tarta de queso, pero con un intenso sabor a mojito, ¡buenísima!

Ingredientes:
BASE: 200 g de galletas
            50 g de mantequilla fundida
RELLENO: 1 sobre de gelatina neutra
                     300 gr queso de untar
                     zumo y ralladura de 3 limas ( rallar muy poco para que no amargue)
                     125 g azúcar moreno
                     110 g ron blanco
                     220 g agua
                     1 manojo grande de hojas de hierbabuena
CUBIERTA: 1 sobre de gelatina de limón
                      400 g agua
                     unas gotas de colorante AZUL

 Preparación:
BASE: Ponemos en el vaso de thermomix las galletas y la mantequilla fundida y rallamos vel 5-7 unos segundos.

 Aplastamos bien la masa con una cuchara en un molde desmoldable y metemos a la nevera para que se endurezca.
 (VARIANTE DE LA BASE: se puede hacer también con galletas de limón tipo sandwich y sin la mantequilla.)

RELLENO: Ponemos en el vaso de thermomix el ron, el agua y el azúcar y calentamos 5 min. 80º vel 2.

Añadimos la hierbabuena, ralladura y zumo de limas e infusionamos 20 min 80º vel 2.
Dejamos enfriar para que adquiera bien el sabor y después lo colamos.

Añadimos la mezcla colada al vaso, junto con la gelatina neutra 2 min. 60º vel 4 y a continuación el queso , mezclando 2 min vel 3. Lo dejamos enfríar un poco, y ponemos la mezcla en el molde unas horas hasta que cuaje bien.

CUBIERTA: hervimos 200 g de agua, disolvemos la gelatina de limón y añadimos otros 200 g de agua fría poco a poco. Añadimos unas gotas de colorante azul y dejamos enfríar un poco antes de añadirlo con cuidado a la tarta.


Hay que dejar enfriar varias horas, se puede hacer de un día para otro.
Decoramos con unas rodajas de lima y unas hojas de hierbabuena.
Sabor tropical, ¡ya tu sabessss!

miércoles, 26 de julio de 2017

Ensalada especiada de garbanzos

Ensalada especiada de garbanzos
Una ensalada rápida y fresquita.

Ingredientes:
1 bote de garbanzos cocidos ( 400 g )
400 g tomate maduro en dados
1 cebolla grande (200 g) ,cortaremos un cuarto en juliana
1 diente de ajo grande
60 g aceite de oliva
1 cucharadita de cominos
sal y pimienta
1 cucharada de zumo de limón
un puñado de hojas de perejil y cilantro fresco

Preparación:
Lavamos los garbanzos en el cestillo y escurrimos bien.


Los ponemos en una ensaladera junto con el cuarto de cebolla en juliana y el tomate.
Añadimos al vaso de thermomix el resto de ingredientes 3 seg. vel 5


Vertemos en la ensaladera, mezclamos todo bien y metemos en la nevera. Se sirve frío.


jueves, 22 de junio de 2017

Croquetas de arroz

Croquetas de arroz
Una forma diferente de hacer croquetas, en vez de rellenarlas de bechamel. A partir de aquí se pueden hacer con todas las variantes de las croquetas clásicas.

Ingredientes:
50 g jamón en taquitos
250 g arroz
650 g caldo de pollo o agua
20 g aceite de oliva
1 yema de huevo
150 g queso rallado
sal, pimienta, perejil

Para rebozar y freír:
harina
2 huevos batidos
pan rallado
aceite de oliva

Preparación:

Si no tenemos el jamón en trozos, le damos unos golpes de turbo para trocearlo y reservamos.
Si no tenemos queso rallado, podemos rallar un trozo de queso unos segundos a velocidad 7-8 según la dureza y reservamos.
Ponemos en el vaso de thermomix el arroz, el caldo, el aceite, la sal y la pimienta 18 min,100º giro inverso, velocidad cuchara. El arroz debe quedar cocido y sin caldo:


Lo retiramos a un bol y le añadimos el jamón, el queso, la yema de huevo y el perejil


Mezclamos bien y dejamos templar.


Y procedemos a formar bolitas con las manos y rebozarlas pasándolas por harina, huevo batido y pan rallado.


Freímos en aceite hasta que estén doradas. Y tenemos otra forma de comer arroz o croquetas!




lunes, 15 de mayo de 2017

Empanadillas criollas

Empanadillas criollas
Se puede hacer la masa de empanadillas para todo tipo de rellenos dulces o salados.
El relleno de carne también se puede hacer para una empanada grande, para mezclar con pasta, rellenar hojaldres, etc



MASA DE EMPANADILLAS:
180 g aceite de oliva
180 g vino blanco
600 g harina de repostería
1 cucharadita de sal

 Preparación:
Ponemos todos los ingredientes en el vaso de thermomix y mezclamos 20 seg. vel 6.
Hacemos una bola con la masa, la tapamos con papel film y dejamos reposar 1 hora.

RELLENO CRIOLLO:
400 g cebolla
100 g pimiento verde
2 dientes de ajo
30 g aceite
1 cucharadita de azúcar (opcional)
80 g manteca de cerdo
500 g carne picada de ternera
50 g pasas sin semillas
10 g sal
pizca de especias: orégano, ají molido, clavo molido, comino molido y pimienta negra

Preparación:
Ponemos las verduras, los ajos , el aceite, la manteca y el azúcar ,troceamos 3 seg vel 5 y cocinamos 20 min. Varoma vel 1.


Incorporamos la carne picada, las pasas, la sal y las especias y programamos 10 min. varoma vel.1


Retiramos del vaso y dejamos enfríar antes de rellenar las empanadillas.



MONTAJE:
Estiramos la masa con ayuda de un rodillo y cortamos círculos de masa.


Ponemos un poco del relleno en cada una y cerramos, humedeciendo un poco el borde de la mitad del círculo de masa, y sellándolo con el "repulgo", girando el borde con los dedos para formar el cierre característico de las empanadas.
Se pueden freír en aceite caliente u hornear a 180º durante unos 25 minutos o hasta que se doren ( si las horneamos tendremos con pincharlas con un tenedor previamente y pintarlas con huevo batido).
Están exquisitas.







miércoles, 26 de abril de 2017

Pan de picnic o medias noches rellenas

Pan de picnic / Medias noches rellenas
Esta receta es de masa para hacer medias noches ( al final de la receta tenéis cómo se hacen bollos suizos con esta misma masa). En esta ocasión vamos a rellenarlos de ingredientes dulces y salados para aperitivos, para llevar, etc y que sean de sabores variados.

Ingredientes de la masa:
250 g leche
50 g de mantequilla
50 g de azúcar
25 g de levadura fresca
500 g de harina de fuerza
1 cucharadita de sal
Rellenos:
300g en total de lo que queramos: chorizo, carne, queso, salchichas, sobrasada, chocolate, membrillo, etc
Horneado:
1 huevo batido para pintar
decoraciones: semillas, pipas, azúcar humedecido, etc

Preparación:
Ponemos en el vaso de thermomix la leche, la mantequilla y el azúcar y calentamos 1 min 37º vel 1
Añadimos la levadura y mezclamos unos segundos a vel 3
Incorporamos la harina y la sal, mezclamos 10 seg vel 4 y amasamos 3 min vel espiga.


Dividimos la masa en 24 porciones de unos 35 gramos, damos forma de bola y tapamos con un paño.


Preparamos los rellenos. Si usamos chorizo o mezcla de jamón y queso u otros ingredientes que necesiten troceado, los ponemos 6 seg vel 5. Si hacemos de 3 sabores, usaremos 100 g de cada sabor, por ejemplo. Estiramos cada bola de masa con un rodillo y ponemos un poco de relleno en el centro. Cerramos la bola con los pliegues hacia abajo, y vamos colocando en una bandeja ordenadas por sabores .




Tapamos y dejamos fermentar hasta que doblen su volumen ( 30-40 minutos).


Pintamos con huevo batido y decoramos o no, con distintos ingredientes según el relleno ,para poder diferenciar de qué sabor son cada uno.


Precalentamos el horno a 180º y horneamos unos 20-25 minutos o hasta que estén dorados.


VARIANTE: BOLLOS SUIZOS:
Con la masa hacemos bolas de unos 60 g, y las aplastamos un poco para dar forma de bollo. Dejamos reposar tapado y cuando doblen su volumen les hacemos un corte a lo largo, pintamos con huevo y decoramos con azúcar humedecida.



jueves, 6 de abril de 2017

Salsa Pesto con variantes

Salsa Pesto
Una salsa de acompañamiento, para pastas, ensaladas, etc. Está modificada respecto a la receta de Thermomix, que llevaba demasiado aceite.

Ingredientes:
un paquete de albahaca
60 g de queso en trozos
30g de piñones / anacardos / avellanas
1 diente de ajo pequeño
60 g de aceite de oliva
1 pizca de sal
Preparación:
Lavamos la albahaca, la escurrimos bien y echamos sólo las hojas con el queso, los frutos secos y el ajo en el vaso de thermomix:


Trituramos 20 seg vel 7 y bajamos los ingredientes con la espátula hacia el fondo del vaso.
Añadimos el aceite y sal y emulsionamos 20 seg vel 7.


Y ya está lista para utilizar. Se conserva varios días en la nevera en un tarro hermético. Si queremos aumentar más el tiempo de almacenaje, echamos una capa de aceite de oliva por encima.

Variantes:
-Podemos usar distintos tipos de frutos secos ( piñones, anacardos, avellanas, nueces, almendras...)
-Pesto de rúcula: sustituimos la albahaca por rúcula y hacemos la receta igual.
-Pesto rojo : sustituimos la albahaca por tomates secos y hacemos la receta igual.
-Pesto de cilantro: sustituimos la albahaca por cilantro y hacemos el resto de la receta igual.

domingo, 5 de marzo de 2017

Ensaimadas


Ensaimadas
Con esta receta se pueden hacer 12 ensaimadas pequeñas o una muy grande, tipo mallorquina.
También se pueden rellenar de chocolate, cabello de ángel, crema pastelera ,etc.

Ingredientes:
2 huevos M
50 g azúcar
50 g agua
230 g harina de fuerza
10 g levadura fresca
15 g aceite oliva
100-150 g manteca de cerdo
azúcar glass para decorar

 Preparación:
Ponemos en el vaso de thermomix los huevos, el agua y el azúcar 15 seg vel 5


Añadimos la harina, mezclamos 4 seg vel 6 y amasamos 5 min vel espiga, antes de terminar añadimos la levadura desmenuzada por el bocal.
Incorporamos el aceite y amasamos otros 2 min vel espiga.


Sacamos la masa a un bol engrasado, tapamos y dejamos reposar 10-15 minutos.


Dividimos la masa en 12 partes de unos 35 g. Las estiramos mucho, tienen que quedar finas y muy alargadas y las untamos con manteca.


Enrollamos formando un tubito y luego la colocamos sobre papel de horno ,en forma de ensaimada: enroscando la masa como una caracola, pero sin apretarla, con un poco de hueco entre cada vuelta ya que al fermentar crecerá y se juntará. El extremo final de la masa lo colocamos por debajo de la caracola para que no se levante. Dejamos fermentar tapadas, hasta que aumenten su volumen. En la foto ya fermentadas:


 Horneamos a 180º unos 10-15 minutos, hasta que se doren. Espolvoreamos con azúcar glass.


 Para que estén en las mejores condiciones ,consumir en el día. ¡Deliciosas!