lunes, 26 de enero de 2015

Bayonesa

Bayonesa
Receta exprés. En pastelería se usa para aprovechar los restos de hojaldre de diferentes elaboraciones, se  unen y se estiran, ya que este hojaldre no debe subir mucho.

Ingredientes:
hojaldre
cabello de ángel
frutos secos al gusto ( almendras, nueces, pasas, etc )
azúcar glass y agua en la misma proporción para pintar

Preparación:
Precalentar el horno a 180º.
Estiramos el hojaldre, dejándolo fino y lo dividimos en 2 partes iguales.
Rellenamos con el cabello de ángel dejando unos centímetros libres en los bordes para poder cerrarlo.


Añadimos sobre el relleno los frutos secos que nos gusten.Tapamos con la otra mitad de hojaldre, presionando los bordes y pinchando la superficie con un tenedor.


Ponemos en bandeja de horno con papel y horneamos hasta que se dore bien el hojaldre.
Mezclamos azúcar glass y agua en la misma proporción y pintamos la superficie. Volvemos a meter al horno hasta que se cristalice ( unos minutos ).
Y ya tenemos un postre de lo mas sencillo y delicioso.


viernes, 23 de enero de 2015

Brownie rápido

Brownie rápido
Exito asegurado. Este postre le gusta a todo el mundo.

Ingredientes:
150 gr nueces
200 gr chocolate fondant
3 huevos
150 gr mantequilla a temperatura ambiente
150 gr azúcar
70 gr harina
una pizca de sal

Precalentamos el horno a 180º.
Primero trituramos un poco las nueces, pero que se noten los trozos, unos 2-3 seg. vel 4, y reservamos a parte.


Luego trituramos el chocolate en trozos, 15 seg. vel progresiva 5-10.


Añadimos el resto de ingredientes 30 seg. vel 5


Por último incorporamos las nueces reservadas y mezclamos con la espátula.


 Ponemos la masa en un molde ( engrasado y enharinado si no es de silicona) y horneamos unos 20-25 minutos. Pinchamos con palillo para ver si está hecho.


Este postre se sirve caliente, podemos darle un golpe de microondas antes de servir y se acompaña con helado de vainilla, el contraste frío-caliente es espectacular.
Si no tienes helado puedes hacer otra presentación con azúcar glass por encima, sirope o cobertura de chocolate.


viernes, 9 de enero de 2015

Pan para hamburguesa


Pan para hamburguesa
Con un poquito de dedicación podemos hacer nuestros propios panes de hamburguesa, mucho mas ricos y esponjosos que los comprados y del sabor no hay ni comparación. Merece la pena probar.

Ingredientes:
90 gr leche con unas gotas de zumo de limón
190 gr harina de fuerza
90 gr harina normal
40 gr azúcar
1 cucharadita rasa de sal
1 huevo
1 yema de huevo
15 gr mantequilla a temperatura ambiente
5 gr levadura fresca
aceite para engrasar el molde
1 clara de huevo para pincelar

Preparación:
Ponemos la leche con las gotas de limón en el vaso de thermomix 4 seg. vel 2. Dejamos reposar unos 5 minutos hasta que la leche se corta,
Añadimos las harinas,el azúcar, la sal,el huevo y la yema. Amasar 5 min, vel. espiga
Añadimos la mantequilla y la levadura, 3 min. vel espiga.
Hacemos una bola y la ponemos en un bol grande engrasado con aceite y tapado con papel film.
Reposar en un lugar cálido hasta que doble su volumen ( una hora y media aproximadamente ).
Dividimos la masa en 4 partes iguales ( la podemos pesar si quereis que queden exactamente iguales) y hacemos 4 bolas.
Las ponemos sobre bandeja de horno con papel espolvoreado de harina. Tapamos con un paño húmedo y dejamos fermentar.
Precalentamos el horno a 190º.
Batimos la clara y pintamos los panes, podemos espolvorear semillas de sésamo, amapola, pipas, etc.
Horneamos 15-18 minutos hasta que se doren.

Pintados con huevo


Estos están sin pintar con la clara, pero no se pegan las semillas...

domingo, 21 de diciembre de 2014

Turrón de coco y chocolate

Turrón de coco y chocolate


¿Cuántas veces se queda el turrón de coco que compramos en las bandejas porque nadie lo quiere ? Pues vais a ver con esta receta...¡se va a acabar el primero!

Ingredientes:
150 gr coco rallado
250 gr azúcar
100 gr almendra cruda
10-20 gr de ron blanco o agua ( según textura final )
1 clara de huevo
unas gotas de vainilla o cucharadita de  azúcar avainillado
opcional : 170 gr chocolate fondant para bañarlo

Preparación:
Pulverizar el azúcar 15 seg. vel 5-10


Añadir almendras y triturar 15 seg. vel 10.


Poner resto de ingredientes ( primero poner 10 gr del líquido ) ,mezclar 20 seg. vel 8.


Bajar con la espátula hacia el fondo del vaso y programar 2 minutos 37º  vel 2 sin cubilete.
Si la pasta está muy deshecha añadir 10 gr más de líquido, para que se compacte mejor en el molde.
Poner la mezcla en 2 moldes , aplastando bien la masa. Se puede espolvorear mas coco en la base del molde, pero queda demasiado cargado de coco para mi gusto...así que aquí según gustos.


Fundimos el chocolate y bañamos la superficie de los turrones, podemos dibujar unos surcos con un tenedor para darle un toque especial.


Dejamos enfríar un par de horas en un lugar fresco y seco. Desmoldamos.


Y listo para degustar. ¡¡¡¡VAIS A TRIUNFAR !!!!


viernes, 5 de diciembre de 2014

Turrón de chocolate y kikos


Turrón de chocolate y kikos

Para hacer un turrón casero con thermomix no se tardan más de 7 minutos. Este está riquísimo y salimos un poco de los sabores clásicos .

Ingredientes para 2 tabletas:
250 gr chocolate fondant
250 gr chocolate con leche
80 gr manteca de cerdo
100 gr kikos

Preparación:
Poner el chocolate en onzas en el vaso de thermomix y pulverizar 30 seg. vel. 5-10




Bajar con la espátula hacia abajo del vaso, añadir la manteca y calentar 5 min. 37º vel. 3
Poner los kikos y mezclar 15 seg. vel. 3


Si no tenemos moldes rectangulares podemos cortar un tetrabrick por la mitad y forrarlo de papel de horno. Repartimos la mezcla en los dos moldes:



Metemos 2 horas en la nevera y ya está listo para saborearlo. Usando moldes rectangulares quedará la forma perfecta, pero al fin y al cabo ,es un turrón casero, si se ve algo irregular es porque es artesano.


lunes, 1 de diciembre de 2014

Mantecados

Mantecados

Dulce típico navideño. No se tarda nada en hacerlos, y no hay comparación con los comprados. Los podeis envolver en papeles de colores, regalarlos en cajitas, ponerlos en expositores como el de la foto,etc.

Ingredientes:
300 gr harina fuerte
200 gr harina floja
250 gr manteca de cerdo
90 gr vino blanco
3 cucharadas de azúcar
pizca de sal
opcional : ralladura de limón o pizca de canela en polvo
azúcar para rebozarlos


Preparación con thermomix:
Metemos todos los ingredientes en el vaso de thermomix 15 seg. vel 6, para mezclarlos bien y luego amasar 1 min. vel espiga
.
Preparación sin thermomix:
Hacemos un volcán con las harinas tamizadas. En el centro echamos el resto de ingredientes y vamos incorporándolos poco a poco hasta obtener una masa elástica.

Envolvemos la masa en papel film y metemos a la nevera mínimo 30 minutos o unos 5 minutos en el congelador ( para los impacientes ).



Precalentamos el horno a 160º. Estiramos la masa con un rodillo, hasta 1-1,5 cm de grosor y cortamos con cortapastas.


Ponemos sobre bandeja de horno.Y horneamos una media hora,sin que lleguen a tostarse.


Para saber cuando están partimos una por la mitad y vemos si la masa está bien hecha en el centro. Si se ve el centro mas oscuro y sin hojaldrar, dejar unos minutos mas.


En caliente las rebozamos en azúcar y dejamos enfriar.
Los mantecados están mas ricos al día siguiente. Aguantan mucho tiempo, podemos hacerlos a principios de diciembre y nos durarán todas las fiestas ( si no los devoran antes, claro...)


martes, 18 de noviembre de 2014

Lombarda de Navidad

Lombarda de Navidad
Esta receta es buenísima como primer plato o como guarnición. La receta es bastante diferente a la que aparece en el libro básico de thermomix.

Ingredientes:
800 gr de lombarda limpia y sin troncos
2 manzanas Golden
1 cebolla
1 tomate
50 gr de aceite de oliva
100 gr de pasas sin semillas
150 gr de agua
50 gr de vino tinto
1 cucharadita de sal
1 hoja de laurel
opcional : piñones

Preparación:
Ponemos las pasas a remojo en agua tibia.
Colocamos 400 gr de lombarda en el vaso de thermomix 4 seg vel 4. Reservamos y hacemos lo mismo con los 400 gr de lombarda restantes. Ponemos en un bol aparte.


Pelamos y descorazonamos las manzanas.


Las añadimos al vaso junto con el aceite, el tomate y la cebolla. troceamos 2 seg. vel 4.


Añadimos las pasas escurridas y sofreímos 5 min Varoma ( ó 120º en la TM5) giro a la izquierda vel cuchara.


Ponemos el agua, el vino tinto, la sal y la lombarda que teníamos reservada 15 min Varoma giro a la izquierda vel cuchara.
Deben quedar" al dente". Sacamos la hoja de laurel y emplatamos.
Como opción también podemos añadirle unos piñones al final.


viernes, 7 de noviembre de 2014

Bizcocho genovés

Bizcocho genovés
Este es un bizcocho simple que se utiliza como base para montar tartas ( si lo hacemos en moldes redondos de 22 cm diámetro) también sirve para hacer planchas de bizcocho ( en este caso pondríamos la masa extendida sobre una bandeja de horno, horneando unos 10 minutos ,este bizcocho plancha se utiliza en los brazos de gitano ) o bizcochos de soletilla ( tiramos la masa con manga pastelera, haciendo lenguas de masa, sobre una bandeja de horno con papel y espolvoreamos azúcar por encima, horneando unos 8 minutos o hasta que se doren.

Ingredientes:
4 huevos
120 gr azúcar
120 gr harina
(mantequilla para engrasar si lo hacemos en molde )


Preparación con thermomix:

Precalentar horno a 180º.
Ponemos la mariposa, los huevos y el azúcar 6 minutos 37º vel 3,5


Luego ponemos sin temperatura 6 minutos vel 3,5
Sacamos la mariposa y añadimos la harina tamizada, mezclamos con cuidado envolviendo con la espátula para que no baje.

Preparación sin thermomix:

Batir los huevos con el azúcar energicamente, hasta que blanqueen y doblen su volumen inicial.
Añadirla harina tamizada, mezclamos con cuidado envolviendo con la espátula para que no baje.


Ponemos la masa en un molde engrasado y enharinado.


Hornear unos 20-25 minutos. Desmoldar y utilizar para cualquier tipo de tarta.