miércoles, 25 de marzo de 2015

Torrijas

Torrijas con thermomix
Esta receta es una versión más ligera de las torrijas, ya que en vez de freírlas en aceite, las vamos a hacer al vapor y luego acabarlas al horno.
Ingredientes:
una barra de pan del día anterior o pan especial para torrijas
800 gr leche
100 gr azúcar
piel de limón y naranja
1 palo de canela
3 huevos
mantequilla para engrasar
750 gr agua
para rebozar : 10 cucharadas de azúcar y 2 de canela en polvo


Preparación:
Ponemos la leche, el azúcar, las pieles y el palo de canela en el vaso de thermomix : 12 min. 90º giro inverso vel 1.Vertemos en un cuenco hasta que esté tibia.


Metemos las rebanadas pan para empaparlas bien en la leche.


Ponemos huevos en el vaso y batimos 10 seg. giro inverso vel.5 ,pasamos a otro bol.


Engrasamos con mantequilla cuadros de film transparente donde iremos envolviendo las rebanadas, que previamente pasaremos por el huevo, y las ponemos en el varoma.



Ponemos el agua en el vaso, el varoma en su posición y programamos 25 min. varoma vel.1
Precalentamos el horno a 250º.
Mezclamos el azúcar con la canela en polvo en un plato, desenvolvemos las rebanadas y las rebozamos en esa mezcla.

 Las ponemos en una bandeja de horno con papel y horneamos unos 3 minutos.



Estas torrijas es mejor comerlas templadas. si nos sobran para otro día habrá que remojarlas en leche o bañarlas en almíbar para que no se resequen.


martes, 17 de marzo de 2015

Tarta de nubes


Tarta de nubes
 Tarta fría para los muy golosos.
Ingredientes:
200 gr galletas
80 gr mantequilla
10 gr leche
250 gr nata para montar
100 gr leche
300 gr nubes
200 gr zumo de naranja
400 gr queso cremoso tipo Filadelfia

>Preparación:
Primero montamos la nata, con el vaso muy frío ( podemos picar un poco de hielo para enfríarlo ), la nata también debe estar fría, la agitamos bién y programamos con la mariposa vel. 3,5 hasta que se monte. Reservamos en la nevera.

Luego hacemos la base de galleta. Trituramos las galletas 5 segundos a velocidad 10.
Añadimos la mantequilla y 10 gr de leche y mezclamos 5 segundos velocidad 5.
Echamos la mezcla en un molde desmontable y la aplastamos con los dedos, tapando bien la junta del molde para que no se salga el relleno.



Fundimos las nubes con los 100 gr de leche 4 minutos 90º vel 2.
Si no están del todo deshechas trituramos unos segundos.
Añadimos el zumo y el queso mezclando 30 segundos vel 4.


Dejamos enfriar en un bol sin que cuaje.


Cuando está templado añadimos la nata reservada envolviendo con cuidado. Ponemos la mezcla sobre la base de galletas y decoramos al gusto : cortando lonchitas de nubes, con sirope, etc.


Enfriar en nevera unas 2 horas hasta que cuaje. Servir frío.

IMPORTANTE:
Si usáis nubes de colores la tarta saldrá de color crema. Si usáis sólo nubes rosas y blancas, tendrá un color rosado.

viernes, 6 de marzo de 2015

Helado de plátano, chocolate y nueces


Helado de plátano, chocolate y nueces
Esta receta está inspirada en la marca de helados Ben & Jerry's, el sabor  Chunky Monkey, que es mi favorito. No puede ser más simple.

Ingredientes:
plátanos muy maduros que congelaremos envueltos en papel film
nueces
gotas de chocolate o sirope de chocolate

Preparación:
Partimos los plátanos con la mano y trituramos 20 segundos velocidad progresiva 5-10.


Bajamos los restos al fondo del vaso y programamos 1 minuto velocidad 5.


Pasamos a un bol y mezclamos con trocitos de nueces y las gotas de chocolate o bañamos con el sirope.
Servir en copas de helado o en cucuruchos.


Esta receta es perfecta para aprovechar los plátanos que se nos pasan y se quedan algo blandos.

domingo, 1 de marzo de 2015

Mejillones Tigre

Mejillones Tigre
 Receta de tasca de toda la vida. Dan un poco de trabajo, pero están tan ricos ,que de vez en cuando merece la pena dedicar un poco de tiempo para comer algo tan delicioso.

Ingredientes:
1 kilo de mejillones
250 gr agua
100 gr del caldo de cocer los mejillones
30 gr aceite
1 cebolla medina cortada en cuartos
1 diente de ajo pequeño
250 gr leche
40 gr harina
1/2 pastilla de caldo de pescado o sal
pimienta y nuez moscada

Preparación:
Limpiamos bien los mejillones y los ponemos en el Varoma. Ponemos el agua en el vaso,colocamos encima el varoma y programamos 15 min. varoma vel.1


Reservamos 100 gr del agua de cocer los mejillones. Recortamos las barbas de los mejillones, ponemos los cuerpos en el vaso ( sin el agua)  y trituramos 2 seg, vel 4. Reservamos.



Ponemos en el vaso,sin lavarlo, el aceite, la cebolla y el ajo.Troceamos 5 seg. vel 5, bajamos el contenido con la espátula y sofreímos 5 min. 120º vel.1

Ponemos la harina, 2 min. 90º vel.4
Luego la leche,el caldo de mejillones, la pastilla de caldo y los condimentos, mezclamos 3 seg. vel 6 y cocemos 5 min. 90º vel.2


Añadimos los mejillones troceados y mezclamos 20 seg. vel.3


Rellenamos las conchas de los mejillones con una cuchara y dejamos enfriar en la nevera unos 15 minutos como mínimo.


Pasamos las conchas por pan rallado, huevo y otra vez pan rallado y freímos en aceite caliente, primero por el lado del relleno y luego por la concha,hasta que se doren.
Están riquísimos.




domingo, 22 de febrero de 2015

Mini Tartas Tatin Rápidas

Mini Tartas Tatín Rápidas
Otra manera de hacer la tarta Tatín ( Tarta típica francesa en la que la masa va por encima del relleno ) en versión mini. La tradicional se hace con manzana, pero se puede hacer de otras frutas blandas, como pera, piña,etc.

Ingredientes:
lámina de hojaldre
manzana en trozos pequeñitos
azúcar glass
mantequilla

Preparación:.
Podemos usar como molde vasos de chupito o flaneras ( en este caso quedarán mas grandes ).
Untamos los moldes con mantequilla, sobre todo en los bordes de arriba para que se despegue bien.
Ponemos dentro la fruta troceada, un poco de mantequilla y una cucharadita de azúcar glass. No debemos rellenar mas de la mitad del molde.


Pinchamos la superficie del hojaldre con un tenedor. Recortamos el hojaldre de manera que sobresalga 1 cm del borde del molde, podemos usar cortapastas o un vaso. Ponemos el hojaldre por encima del molde,  y lo adaptamos sin apretarlo. Espolvoreamos un poco de azúcar glass sobre el hojaldre.
 Horneamos hasta que se dore el hojaldre.


Dejamos enfríar y le damos la vuelta, el relleno caerá sobre la tapa de hojaldre, Si los llenamos mucho de fruta se rebosarán las mini tartas.
Es un postre ligero, que va muy bien en comidas tipo catering, junto con otras elaboraciones dulces.


lunes, 16 de febrero de 2015

Bacalao espiritual

Bacalao espiritual
Receta típica de Portugal, sobre todo en Semana Santa. Lleva bechamel gratinada por encima, una delicia.

Ingredientes:
1-2 patatas ( unos 300 gr ) cortadas en juliana o una bolsita de patatas paja
250 gr aceite para freír o 70 gr aceite
200 gr cebolla
2 dientes de ajo
200 gr zanahoria
500 gr bacacalo
50 gr pan blanco
50 gr leche
Para la bechamel:
500 gr leche
50 gr harina
50 gr mantequilla
1 y 1/2 cucharaditas de sal
pizca de pimienta negra y nuez moscada
2-3 cucharadas de pan rallado

Preparación:
Freír las patatas en abundante aceite caliente y dejarlas en papel absorbente.

También las podemos sustituir por unas bolsa de patatas paja.
Ponemos en el vaso de thermomix la cebolla, los ajos, la zanahoria y 70 gr del aceite de freír las patatas, troceamos 10 seg. vel 5

Ponemos el bacalao en el Varoma, programamos 15 min. Varoma vel cuchara.

Retiramos el varoma.
Rehogamos 5 minutos 120º vel cuchara ( en modelo TM31 temperatura Varoma )
Mientras desmenuzamos el bacalao.


Ponemos la leche y el pan en remojo en un bol. Añadimos al vaso el pan y la leche y el bacalao desmenuzado, 5 seg vel 3, y lo vertemos en una fuente de horno.


Ponemos las patatas por encima y precalentamos el horno a 180º.


Hacemos la bechamel: ponemos todos los ingredientes en el vaso, mezclamos 5 seg vel 4 y programamos 7 minutos 90º vel.3. Ponemos la bechamel sobre la fuente.


Espolvoreamos con pan rallado y unos trocitos de mantequilla, y gratinamos unos 10 minutos hasta que esté dorado. Servir inmediatamente.



domingo, 1 de febrero de 2015

Tarta de membrillo y nueces




Tarta de membrillo y nueces

Esta tarta es otra manera de tomar el dulce de membrillo, a parte de comerlo con queso.

Ingredientes:
masa quebrada, ver receta en  receta masa quebrada o lámina de hojaldre
500 gr de dulce de membrillo
60-80 gr de nueces
50 gr de brandy o coñac
1 huevo para pintar

Preparación:
En un cazo calentamos el membrillo con el coñac y las nueces a fuego medio. Removemos hasta que se evapora el coñac y se hace una pasta, unos 4-5 minutos.


Si usamos la thermomix programaremos 2 min. 90º vel.3
Precalentamos el horno a 180º.
Extendemos la masa ( si es de hojaldre la pinchamos )  y cubrimos un molde. Horneamos un poco la base para que no se quede cruda bajo el relleno.


Ponemos el relleno y con los recortes de la masa formamos un enrejado.
Pintamos la superficie con un huevo batido.



Horneamos unos 25 minutos hasta que se dore.


Ultimo paso : desmoldar y zampar, jeje