Mostrando entradas con la etiqueta masa quebrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masa quebrada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2014

Tarta de crema pastelera y fresas

Tarta de crema pastelera y fresas
Receta básica de tarta de frutas. Las fresas pueden sustituirse por kiwis, cerezas, manzanas, melocotones,etc o combinación de varias frutas que dispondremos en círculos concéntricos.

Ingredientes:
 masa quebrada ver receta en masa quebrada
 crema pastelera ver receta en crema pastelera
 fruta elegida
 almíbar : 2-3 cucharadas de mermelada con un chorrito de zumo de limón y 1 cucharadita de agua.

Preparación:
Tras hornear la masa, rellenamos con la crema pastelera que habremos dejado enfriar.
Tenemos que seleccionar frutas del mismo tamaño para que quede bien proporcionada:
en la foto descartaríamos las fresas de arriba.


Las cortamos por la mitad y las disponemos de fuera hacia dentro.


Bañamos con el almíbar para evitar la oxidación y dar brillo.


Añadimos unas hojitas de menta para decorar y lista para devorar!





Una foto de la misma receta hecha con cerezas:

martes, 1 de abril de 2014

Masa quebrada


Masa quebrada
Receta de la masa quebrada, sirve de base tanto para recetas dulces como para saladas.

Ingredientes:
-350 gr. de harina
-130 gr de mantequilla FRÍA en trocitos
-70 gr de agua
-1 cucharadita de levadura química
-1 cucharadita de azúcar
-huevo batido para pintar

Preparación:
Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 15 seg vel.6
Hacemos una bola, filmamos y guardamos en la nevera unos 15 min. ya que se maneja mejor fría, no debe manipularse mucho ya que fundiríamos la mantequilla.


Precalentamos el horno a 180º.
Estiramos la masa con un rodillo, sobre la encimera enharinada.



Recogemos y forramos los moldes o tartaletas individuales, previamente engrasados y enharinados. Pintamos la masa con el huevo batido y la pinchamos con un tenedor en varios puntos.



Horneamos hasta que se dore ligeramente, luego añadiríamos el relleno elegido y terminaríamos de hornear.

TRUCOS:
-Para forrar tartaletas o moldes ondulados es más fácil si primero moldeamos la forma por fuera del molde,apretando un poco y luego introducimos la masa en el interior, así :


-Es muy importante que la mantequilla esté recién sacada de la nevera, al contrario que en la mayoría de las recetas dulces que debe estar a Tª ambiente. Si no está muy fría, la masa quedará muy blanda y pegajosa y será imposible manejarla.

-Si queréis hacer la masa quebrada de chocolate, se añaden 2 cucharadas de cacao en polvo mezcladas con la harina.