Mostrando entradas con la etiqueta naranja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naranja. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de marzo de 2016

Tarta de naranja y crema

Tarta de naranja con crema
Esta receta es un poco mas elaborada, pero tiene muy buena presencia y está deliciosa.
Se compone de tres partes :naranjas en almíbar, bizcocho genovés y crema de naranja.

Ingredientes para naranjas en almíbar:
2 naranjas de zumo en rodajas de 0.5 cm
150 g agua
250 g azúcar
un buen chorro de ron o licor


Ponemos todos los ingredientes en el vaso de thermomix 15 min 100º giro inverso vel. cuchara.
Retiramos unas rodajas que escurriremos bien y 100 gr de almíbar , para el montaje de la tarta.
El resto irá en la crema.


Bizcocho genovés, ver receta en enlace:
receta bizcocho genovés

Ingredientes para la crema de naranja:
150 g azúcar
3 huevos
300 gr leche
30 g maicena
Ponemos en el vaso de thermomix todos los ingredientes, mas el almíbar y las naranjas reservadas, 8 min 100º vel 4. Dejamos enfríar.

Montaje:
50 gr nata montada
Usaremos el mismo molde del bizcocho, si es de metal, forrado con papel film.
Mezclamos la nata con la crema. Colocamos las rodajas de naranja reservadas en la base del molde y extendemos la mitad de la crema.




Ponemos la mitad del bizcocho encima y mojamos con la mitad del almíbar reservado.


Añadimos el resto de crema y tapamos con la otra mitad del bizcocho, presionamos un poco y echamos el resto del almíbar. Tapar con film y dejar enfríar 4 horas.
Desmoldar y servir.






lunes, 1 de febrero de 2016

Lombarda con naranja

Lombarda con naranja
 Otra manera de preparar la lombarda, con una excelente combinación de sabores.
Ingredientes:
750-800 gr lombarda
2-3 dientes de ajo
70 gr aceite
1 cucharadita de sal
pizca de canela y clavo molidos
1 hoja de laurel
1-2 naranjas (unos 200 gr) de zumo peladas y en cuartos
1 naranja con piel para decorar o gajos de mandarina


Preparación:
Cortamos en trozos la lombarda y la troceamos unos segundos, vel 5. Reservamos
Ponemos los ajos con el aceite, troceamos 5 seg vel 7, bajamos los trozos con la espátula y sofreímos 5 min 120º vel 1 ( TM31 : 5 min 100º vel 1)
Añadimos la lombarda troceada, sal, canela, clavo y laurel 10 min. varoma giro inverso vel cuchara.


Ponemos la naranja en gajos otros 10 min. varoma giro inverso vel cuchara.


Servimos decorado con naranja o gajos de mandarina, y rallamos piel de naranja por encima. También podemos usar un aro de emplatar y alternar capas de lombarda y naranja. Delicioso!




miércoles, 17 de septiembre de 2014

Tejas de naranja

Tejas de naranja
Este es un postre fino y delicioso. De textura crujiente. Os presento esta variación con naranja para salir un poco de las tejas clásicas.

Ingredientes:
125 gr de azúcar
50 gr harina
100 gr mantequilla a temperatura ambiente
1/2 dl de zumo de naranja
ralladura de naranja
60 gr almendras fileteadas

Preparación de la masa:
Ponemos la mariposa en la thermomix y fundimos la mantequilla 1 min 37º vel 1
Añadimos el resto de ingredientes excepto las almendras, mezclamos 15 seg vel 2
Por último echamos las almendras y dejamos reposar la masa en la nevera.

Preparación de la masa sin thermomix:
Fundimos la mantequilla en el microondas, no del todo y terminamos mezclándola para que se funda. Batimos en batidora de mano el resto de ingredientes excepto las almendras,que añadiremos al final. Dejamos reposar la masa.

Precalentar el horno a 180º.
Sobre una bandeja de horno con papel, vamos poniendo una cucharada de masa, bien separadas porque se expanden mucho.


En la foto no las separé lo suficiente y se unieron. No pasa nada, se separan en caliente con una espátula y solucionado,jeje.



Mientras están calientes hay que darles la forma,sino quedarán planas ( otra opción de presentación ):


Lo habitual es ondularlas sobre una superficie que tenga esa forma, hay moldes especiales pero también se pueden colocar sobre botellas limpias,apretando suavemente para que adquieran la forma y dejándolas enfriar así. Esta presentación se suele usar para servir en bandejas junto al café.
En la foto se ondularon a mano,quedando mas rizadas.



miércoles, 30 de abril de 2014

Crema pastelera y variantes


Crema pastelera
La crema pastelera es un básico de la repostería que podemos aplicar a muchas recetas. Nos sirve para rellenar tartas, bollos, pasteles, tartaletas, crepes,etc. También os dejo variaciones para hacerla de diferentes sabores.

Ingredientes:
500 gr de leche entera
50 gr de harina o maicena
3 huevos
1 cucharada de azúcar avainillado
70-100 gr de azúcar (según lo dulce que nos guste)

Preparación con Thermomix :
 Paso 1: poner todos los ingredientes en el vaso 7 min. 90º vel 4.
 Paso 2 : mezclar 5 seg. vel 10.



Dejar enfriar la crema en un recipiente hermético o en el mismo vaso pero poniendo papel film en contacto con la crema para que no se forme una capa dura. También podemos enfriarla en una manga pastelera para su posterior uso.


Variantes:
-Crema pastelera de chocolate: añadiendo 30 gr de cacao en polvo a la masa o pulverizando 50 gr de chocolate fondant junto con el azúcar.
-Crema pastelera de café : añadiendo 10 gr de café soluble junto al azúcar.
-Crema pastelera de naranja : añadiendo 1 cucharadita de ralladura de naranja en el paso 1 ,o 2 cucharadas de licor de naranja en el paso 2.
-Crema pastelera de licor : añadiendo 50 gr de licor ( brandy, ron o coñac ).

 Preparación sin Thermomix:
Calentamos la leche sin llegar a hervir ( podemos aromatizarla con una rama de vainilla o de canela o ralladura de limón ). A parte batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una crema blanca.Añadimos la harina poco a poco. Vertemos la leche caliente y llevamos al fuego sin dejar de remover para que no salgan grumos. Dejamos enfríar.

jueves, 6 de marzo de 2014

Tarta de naranja y chocolate

Tarta de naranja y chocolate

Esta tarta es bastante fácil de hacer y muy resultona. La  naranja con el chocolate negro hacen una combinación perfecta. Además el bizcocho aporta mucho sabor ya que utilizamos la naranja entera ( sí, con toda la piel y la pulpa ).

Ingredientes para el bizcocho :
250 gr de azúcar
1 naranja de zumo entera
3 huevos
100 gr mantequilla en pomada
1 yogur natural
250 gr de harina
1 sobre de levadura
pizca de sal


Preparación del bizcocho:
Precalentamos el horno a 180º.
Ponemos en el vaso el azúcar,los huevos y la naranja en cuartos, 3 min. 37º vel.4


Incorporamos la mantequila y el yogur 5 seg vel 4.


Añadimos la harina, la levadura y la sal 15 seg. vel. 3.


Terminamos de mezclar con la espátula y vertemos la masa sobre un molde engrasado y enharinado.


Hornear unos 30 min.
Desmoldamos y dejamos enfríar boca abajo.


Cuando esté bien fría ( es mejor hacerlo de un día para otro ) dividimos el bizcocho por la mitad con una sierra de arco para tartas.


 Emborrachamos con almíbar ( mitad de agua ,mitad de azúcar ) ambas caras por dentro.


Rellenamos con mermelada de naranja u otro relleno que nos apetezca ( ganaché de chocolate, trufa, etc...)


Ingredientes cobertura :
150 gr chocolate de cobertura
50 gr de agua
50 gr de mantequilla en pomada

Preparación de la cobertura :
Troceamos el chocolate 20 seg. vel 5-7
Vertemos el agua 4 min. 37º vel.2
Añadimos la mantequilla 4 min, 37º vel 2.
Utilizar inmediatamente para cubrir la tarta, sobre una rejilla.


Decoración:
En este caso hice un coral de chocolate blanco. Fundimos chocolate blanco y lo introducimos una manga pastelera cortando muy fina la punta. Tiramos el chocolate en un bol con agua helada ( que habremos tenido en el congelador ), moviendo la manga en zig-zag y en círculos para que se cree la forma del coral. Sacamos del agua y secamos sobre papel absorbente.
Ponemos en el centro de la tarta.También añadí otras decoraciones.